Publicidad

CONOCE UNA HACIENDA DE PELÍCULA: SOLTEPEC, EN EL PUEBLO MÁGICO DE HUAMANTLA EN TLAXCALA

Publicidad
Publicidad

¿Alguna vez has visto la película “La Escondida” con María Félix y Pedro Armendáriz? Si tu respuesta fue afirmativa y te gustaría saber qué lugar tomó como escenario, esta información te interesa.

La ruta de pulque es un clásico del pueblo mágico de Huamantla en el estado de Tlaxcala, con sus múltiples haciendas, vestigios de su época de bonanza.

Una de ellas es la hacienda pulquera San Francisco Soltepec, cuyo origen se remonta a mitad del siglo XVIII, y cuya bonanza fue alcanzada en las últimas décadas del siglo XIX, en medio de la época porfirista, cuando fue edificada su emblemática fachada.

Fotografía: Facebook Hacienda Soltepec.

Esta se colocaba dentro de las grandes productoras de esta bebida en el estado, cuando vieron interrumpido su apogeo por el estallo de la revolución mexicana, cambiando para siempre el giro de este lugar, convirtiéndose en 1938 en la sede de la primera escuela normal rural del estado.

Fotografía: Facebook Hacienda Soltepec.

En 1943, la hacienda fue comprada por Don Ángel Zamora Briones, siendo sus descendientes propietarios del lugar hasta el momento. En 1955 se filmó aquí la película “La Escondida” con María Félix y Pedro Armendáriz, lo cual ha convertido este destino en un espacio turístico y muy atractivo.

Fotografía: Facebook Hacienda Soltepec.

Un espacio para degustar la gastronomía tlaxcalteca, conservar la tradición pulquera, relajarte y hacer una buena sesión fotográfica.

Puedes hospedarte en esta hermosa hacienda, y aprovechar para disfrutar el centro histórico de Huamantla, ubicado a sólo 5 minutos, tomar un vuelo en globo, o recorrer el pequeño Museo del pulque en sus instalaciones, acondicionando en el antiguo Tinacal, donde podrás observar los elementos que se usan para la elaboración del mismo, probarlo y vivir el ambiente que tenían las antiguas pulquerías.

Fotografía: Facebook Hacienda Soltepec.

Merecedor de la placa de la marca “Tesoros de México”. Una selecta colección de hoteles y restaurantes que exaltan la calidad del servicio, la gastronomía y el lujo de la cultura mexicana.

Déjate seducir por las historias que guarda cada muro y contempla las espectaculares vistas que este lugar te ofrece.

Fotografía: Facebook Hacienda Soltepec.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

3 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

5 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

6 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

1 semana atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás
Publicidad