Publicidad
Conoce México

¿CONOCES EL KA KUTZAL? EL CENOTE QUE ESTÁ EN UN SUPERMERCADO

Publicidad
Publicidad

¿Sabías que hay registro de más de 7000 cenotes y cavernas en la Península de Yucatán? Más de 3,200 de ellos se encuentran ubicados en la ciudad de Mérida.

El porcentaje de los que son accesibles para visitas turísticas es muy bajo; pero ¿te imaginarías encontrar un cenote en el estacionamiento de un supermercado?

Así es; por extraño que parezca, el cenote Ka kutzal (vuelto a la vida o renacer en maya), se encuentra en el estacionamiento de una tienda Costco.

Se trata de un cenote muy joven y semiabierto, con una abertura de 5 metros y una altura de 4 metros entre sus aguas y techo.

A 1.20 por debajo de sus aguas, existe un túnel del que aún se desconoce su dimensión, pues se han explotado tan sólo unos 23 metros del mismo, calculándole una profundidad de 13.5 metros.

Fotografía: www.unionyucatan.mx

El terreno donde se encuentra perteneció a una vieja fábrica henequenera de 1961 a 1991 de la empresa Cordemex; la cual industrializaba y comercializaba el antiguamente llamado “oro verde”, que llegó a ser uno de los complejos industriales más importantes de productos derivados de henequén a nivel global.

En 1991 la fábrica cerró y el espacio fue adquirido por el supermercado.

El cenote fue descubierto mientras se realizaban trabajos en el área del estacionamiento. Actualmente se procura su conservación, por lo que el acceso está prohibido, pero si puede admirarse desde el exterior.

Fotografía: México Desconocido.

Este se encuentra en el número 243 de la calle 3-B de la colonia Revolución, en la zona industrial en Mérida, Yucatán.

Para la cultura maya, los cenotes son la entrada al inframundo, por lo que se les considera sagrados, además de ser fuente de agua dulce, hogar de flora y fauna; por lo que es de suma importancia su cuidado.

¿Lo has visitado? Cuéntanos tu experiencia.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

¿Cuándo llegó el primer mariachi? ¿Cuál es su origen? 5 Datos curiosos de Plaza Garibaldi

¿Cuál es el primer lugar que viene a tu mente cuando quieres escuchar música de…

3 días atrás

EL Museo Virreinal de Acolman cumple su primer centenario

El 7 de agosto de 1925, un decreto en el Diario Oficial de la Federación,…

5 días atrás

Ya viene la Feria de la Torta 2025 en la alcaldía Venustiano Carranza

Más de 80 expositores nacionales e internacionales con preparaciones tradicionales y algunas que te sorprenderán.

7 días atrás

31 de julio. Día Internacional del Aguacate

¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también…

2 semanas atrás

Lánzate a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…

2 semanas atrás

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

3 semanas atrás
Publicidad