Publicidad
Conoce México

¿CONOCES EL KA KUTZAL? EL CENOTE QUE ESTÁ EN UN SUPERMERCADO

Publicidad
Publicidad

¿Sabías que hay registro de más de 7000 cenotes y cavernas en la Península de Yucatán? Más de 3,200 de ellos se encuentran ubicados en la ciudad de Mérida.

El porcentaje de los que son accesibles para visitas turísticas es muy bajo; pero ¿te imaginarías encontrar un cenote en el estacionamiento de un supermercado?

Así es; por extraño que parezca, el cenote Ka kutzal (vuelto a la vida o renacer en maya), se encuentra en el estacionamiento de una tienda Costco.

Se trata de un cenote muy joven y semiabierto, con una abertura de 5 metros y una altura de 4 metros entre sus aguas y techo.

A 1.20 por debajo de sus aguas, existe un túnel del que aún se desconoce su dimensión, pues se han explotado tan sólo unos 23 metros del mismo, calculándole una profundidad de 13.5 metros.

Fotografía: www.unionyucatan.mx

El terreno donde se encuentra perteneció a una vieja fábrica henequenera de 1961 a 1991 de la empresa Cordemex; la cual industrializaba y comercializaba el antiguamente llamado “oro verde”, que llegó a ser uno de los complejos industriales más importantes de productos derivados de henequén a nivel global.

En 1991 la fábrica cerró y el espacio fue adquirido por el supermercado.

El cenote fue descubierto mientras se realizaban trabajos en el área del estacionamiento. Actualmente se procura su conservación, por lo que el acceso está prohibido, pero si puede admirarse desde el exterior.

Fotografía: México Desconocido.

Este se encuentra en el número 243 de la calle 3-B de la colonia Revolución, en la zona industrial en Mérida, Yucatán.

Para la cultura maya, los cenotes son la entrada al inframundo, por lo que se les considera sagrados, además de ser fuente de agua dulce, hogar de flora y fauna; por lo que es de suma importancia su cuidado.

¿Lo has visitado? Cuéntanos tu experiencia.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

3 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

4 días atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

6 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

6 días atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

7 días atrás

Volcanic Park: Aventura Extrema en la Tierra del Fuego

¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…

1 semana atrás
Publicidad