Publicidad
Categorias: Conoce México

COSMOVITRAL DE TOLUCA

Publicidad
Publicidad

Ubicado en un hermoso edificio estilo art nouveau en el centro de Toluca, se encuentra el impresionante Jardín Botánico-Cosmovitral.

Un sitio que fue diseñado en 1908 como mercado para conmemorar el centenario de la Independencia de México y que fue inaugurado hasta 1933 por el estallido  de la Revolución Mexicana;  fue llamado Mercado “16 de septiembre” y tuvo esta función por 40 años, cuando fue reubicado,  destinando este espacio al vitral, diseñado por el artista mexiquense Leopoldo Flores a final de la década de los 80´s.

Las imágenes ahí plasmadas, representan la confrontación entre el día y la noche,  la obscuridad y la luz, así como ángeles y demonios.

Su obra más importante, es la llamada “El Hombre Sol”, la cual fue colocada en la parte más occidental del conjunto , con la intención de lograr su iluminación total durante los equinoccios de primavera y otoño.

Fotografía: necesitodetodos.org

El Cosmovitral es considerado el más grande del mundo con sus 3,500 m2 y se ha convertido en uno de los sitios emblemáticos de Toluca, pues además de ser una obra de arte, contiene un Jardín Botánico con más de 400 ejemplares de plantas provenientes de diversas partes de México y del mundo.

Posee un total de 71 vitrales, elaborados por 45 toneladas de vidrio soplado y 500 mil fragmentos de vidrio, distribuidos en 30 mil secciones y dotados de 28 colores diferentes.

¿Lo has visitado? Cuéntanos tu experiencia.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

1 día atrás

¿Sabes cuál es la ciudad más antigua de Europa aún habitada?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…

2 días atrás

¿Por qué son tan famosos los paseos en globo de Capadocia?

¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…

3 días atrás

Conoce 5 curiosidades del Ponte Vecchio en Florencia

5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia

4 días atrás

¡Sumérgete en la historia antigua de Hierápolis!

¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…

1 semana atrás

¿Sabías que existe un museo del chocolate en Brujas, Bélgica?

El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.

1 semana atrás
Publicidad