Puebla alberga el volcán más pequeño del mundo, se llama Cuexcomate y tiene más de 950 años de antigüedad.
Tiene una altura de 13 metros y se cree que nació en 1064 tras una erupción del volcán Popocatépetl, pues de este hasta el Cuexcomatle hay una distancia de 54 kilómetros.
Se encuentra a a 2 mil 150 metros sobre el nivel del mar, el diámetro del cráter es de 8 metros y el de la base externa es de 23 metros. Se le estima un peso de 400 toneladas aproximadamente.
Un volcán en medio de la Ciudad, cuyo interior alberga un pequeño nacimiento de agua cristalina proveniente de ríos subterráneos, actualmente inactivo, ya que su última actividad se data en 1662.
Se localiza en plena ciudad de Puebla, en la colonia Libertad, a sólo 15 minutos del Zócalo. ¿Lo conoces?
¿Estás listo para disfrutar un festival de café y chocolate en el corazón de Coyoacán?…
Estamos en la cuenta regresiva para festejar el Día de muertos. Entre desfiles de zombies,…
¿Estás listo para un delicioso festival? Estamos a un mes de celebrar una de las…
¿Te has preguntado si eres adicto al café o el café es adicto a ti?…
Imagina el siguiente escenario: Tú recorriendo un convento a mitad de la noche, sólo con…
Conoce las ciudades subterráneas de Capadocia.