Puebla alberga el volcán más pequeño del mundo, se llama Cuexcomate y tiene más de 950 años de antigüedad.
Tiene una altura de 13 metros y se cree que nació en 1064 tras una erupción del volcán Popocatépetl, pues de este hasta el Cuexcomatle hay una distancia de 54 kilómetros.
Se encuentra a a 2 mil 150 metros sobre el nivel del mar, el diámetro del cráter es de 8 metros y el de la base externa es de 23 metros. Se le estima un peso de 400 toneladas aproximadamente.
Un volcán en medio de la Ciudad, cuyo interior alberga un pequeño nacimiento de agua cristalina proveniente de ríos subterráneos, actualmente inactivo, ya que su última actividad se data en 1662.
Se localiza en plena ciudad de Puebla, en la colonia Libertad, a sólo 15 minutos del Zócalo. ¿Lo conoces?
¿Qué es El Géiser y por qué deberías visitarlo? El Géiser de Tecozautla es considerado…
La cerveza es sin duda; una de las bebidas favoritas y más consumidas en México.…
¿Quieres descubrir los secretos mejor guardados de Oaxaca? Este tour te lleva a explorar tres…
“Memoria Luminosa” es un espectáculo gratuito de videomapping que se proyectará en las fachadas de…
¿Sabías que su historia comenzó hace más de 10 mil años con la domesticación del…
Ruta mágica: Castillo de Gillow, Cholula y Atlixco ¿Buscas un destino único lleno de historia,…