Fotografía: estilodf.tv
Conoce el impresionante paisaje de Las Dunas de Yeso en Cuatro Ciénegas, Coahuila.
800 hectáreas de arena blanca tan fina como cualquiera de las playas del Caribe, que constantemente transforma el escenario con la ayuda del viento, por lo que nunca encontrarás el espacio de la misma manera.
La arena es sulfato de calcio, mejor conocido como yeso blanco y es que hace millones de años este espacio se encontraba cubierto por el mar, pero los constantes cambios climáticos ocasionaron una gran transformación en su ecosistema, alternando su entorno, y formando regiones llenas de pozas y lagunas de agua salada como el municipio de Cuatro Ciénegas, secándose con el tiempo y formando este majestuoso paisaje.
Por muchos años fue utilizado como yacimiento de yeso, hasta 1996 cuando dejo de explotarse este recurso. Hoy tiene una función meramente turística, donde es común ver a la gente resbalando, descansando y capturando las mejores panorámicas.
Dentro de la flora que habita el lugar se pueden encontrar mezquite, yuca, sotol, biznaga y otras plantas desérticas y suculentas, su fauna está conformada por coyotes, zorros, reptiles e insectos variados.
Se habla de sólo tres regiones con características semejantes, ubicadas en Nuevo México, Texas y Túnez.
Fotografía: estilodf.tv
Las Dunas de Yeso se encuentran a 20 km. de Cuatro Ciénegas. ¿Las has visitado?
Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.
Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.
Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…
¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…
Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…
¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…