Publicidad
Categorias: Conoce México

CONOCE EL IMPACTANTE ESCENARIO DE LAS DUNAS DE YESO EN COAHUILA

Publicidad
Publicidad

Conoce el impresionante paisaje de Las Dunas de Yeso en Cuatro Ciénegas, Coahuila.

800 hectáreas de arena blanca tan fina como cualquiera de las playas del Caribe, que constantemente transforma el escenario con la ayuda del viento, por lo que nunca encontrarás el espacio de la misma manera.

La arena es sulfato de calcio, mejor conocido como yeso blanco y es que hace millones de años este espacio se encontraba cubierto por el mar, pero los constantes cambios climáticos ocasionaron una gran transformación en su ecosistema, alternando su entorno, y formando regiones llenas de pozas y lagunas de agua salada como el municipio de Cuatro Ciénegas, secándose con el tiempo y formando este majestuoso paisaje.

Por muchos años fue utilizado como yacimiento de yeso, hasta 1996 cuando dejo de explotarse este recurso. Hoy tiene una función meramente turística, donde es común ver a la gente resbalando, descansando y capturando las mejores panorámicas.

Fotografía: www.flickr.com

Dentro de la flora que habita el lugar se pueden encontrar mezquite, yuca, sotol, biznaga y otras plantas desérticas y suculentas, su fauna está conformada por coyotes, zorros, reptiles e insectos variados.

Se habla de sólo tres regiones con características semejantes, ubicadas en Nuevo México, Texas y Túnez.

Fotografía: estilodf.tv

Las Dunas de Yeso se encuentran a 20 km. de Cuatro Ciénegas. ¿Las has visitado?

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Casa Colorada de Coyoacán ¿Mito o realidad que fue habitada por “La Malinche”?

Coyoacán es uno de los barrios más emblemáticos, pintorescos e históricos de la Ciudad de…

15 horas atrás

¿Has observado la máscara de León en la calle de Madero? Conoce su relación con la gran inundación de la CDMX

No cabe duda que el Centro Histórico de la Ciudad de México nunca dejará de…

3 días atrás

¿Cuándo llegó el primer mariachi? ¿Cuál es su origen? 5 Datos curiosos de Plaza Garibaldi

¿Cuál es el primer lugar que viene a tu mente cuando quieres escuchar música de…

6 días atrás

EL Museo Virreinal de Acolman cumple su primer centenario

El 7 de agosto de 1925, un decreto en el Diario Oficial de la Federación,…

1 semana atrás

Ya viene la Feria de la Torta 2025 en la alcaldía Venustiano Carranza

Más de 80 expositores nacionales e internacionales con preparaciones tradicionales y algunas que te sorprenderán.

1 semana atrás

31 de julio. Día Internacional del Aguacate

¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también…

2 semanas atrás
Publicidad