Publicidad
Categorias: Conoce México

ENAMÓRATE DE LOS JARDINES DE MÉXICO

Publicidad
Publicidad

Es considerado el jardín temático más grande del mundo, recreando diversos ambientes y paisajes con un toque de mexicanidad. Un espacio que ofrece una experiencia sensitiva única de belleza floral.

37 hectáreas de jardines florales de contemplación, divididos en 7 jardines. Las temáticas son las siguientes:

Abanico de Flores: Está inspirado en la rosa de los vientos. Es una serie de diamantes que forman un enorme abanico multicolor con miles de flores y texturas.

 

Jardín Cuatro Primaveras: En este jardín convergen todos los caminos de Jardines de México, con una hermosa fuente al centro. Está compuesto por exposiciones temporales con  variedades de flores, que suman las más de 130 mil. Te sorprenderá en cada ciclo del año.

 

Jardín Estilo Italiano: Este Jardín está diseñado para transportarte a una villa italiana de la época del renacimiento, enmarcado por los cipreses que lo rodean.

Jardín Estilo Japonés: Te transportará a la cultura japonesa, con su paisaje de bambú, puentes y arquitectura.

Jardín de Cactáceas: Uno de los jardines más representativos del parque, prueba de la adaptación entre más de 200 especies de cactáceas. Muestra la riqueza de la cultura mexicana con un paisaje típico del desierto de Sonora y otras zonas semidesérticas de México.

Jardín Tropical: El Jardín Tropical tiene la peculiaridad de estar constituido por una flora rica y abundante. Su espectacular orquidiario, único en México te sorprenderá. Encontrarás además, especias prehistóricas de plantas y palmeras en peligro de extinción que se mantienen en resguardo.

El Laberinto de los Sentidos: Es un fascinante recorrido en donde el objetivo no será perderte, sino descubrir la ruta del asombro. La convergencia entre naturaleza y arte, a través de sus paredes, túneles y barreras verdes.

La bienvenida corre a cargo de la monumental Ceiba de 18 metros de altura, la cual fue rescatada de las orillas del río Amacuzac en Morelos, México, para su protección y resguardo en Jardines de México.

Como dato curioso: los “Jardines de México” están compuestos por más  de193 millones de flores y más de 22 mil árboles.

Se encuentran el el kilómetro 129 de la autopista México-Acapulco, a menos de dos horas de la Ciudad de México.

Un hermoso escenario que espera sólo por ti. El mejor tour a “Jardines de México” lo tiene Espíritu Aventurero. Los detalles aquí.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

16 horas atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

4 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

5 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

7 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

1 semana atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

2 semanas atrás
Publicidad