Una impresionante construcción con túneles, bóvedas, puentes, calabozos, molinos, hornos e inimaginables rincones en ruinas, que nos acercan un poco a la vida que pudieron haber llevado aquellos que lo construyeron, trabajaron e incluso, murieron en este espacio.
Construida en el nacimiento de una gran barranca, es considerada una de las construcciones más impresionantes realizadas por el hombre durante el siglo XVIII, escoltada por los Prismas Basálticos, una de las 13 maravillas naturales de México, a sólo 1 kilómetro de distancia.
Para visitarla te recomendamos tomar el tiempo suficiente para descubrir los secretos de cada rincón, como lo son las mazmorras en donde se encerraba a los enfermos de viruela y sarampión para esperar su destino final.
Sus impresionantes túneles secretos, que según las versiones de los guías, servían para la transportación de plata y oro.
Su tenebroso puente, protagonista de su mayor leyenda; aquella que cuenta la trágica historia de la hija menor de Terreros, quien se dice, cayó enamorada del capataz de la hacienda, siendo del total desagradó de su padre, quien decidió decapitarla y mandar descuartizar al capataz por tal desacato. Hay quien asegura que sus presencias siguen rondando la majestuosa construcción.
La propiedad ha servido de set de diversas películas cómo la máscara del zorro y Conan el Bárbaro, así como la serie El hotel de los secretos y múltiples videos musicales.
Actualmente puedes hospedarte en ella y disfrutar de recorridos medievales y nocturnos con antorchas, una experiencia y sensación única al recorrer sus túneles sólo con estas luces que muchas veces se apagan en el lugar menos esperado.
5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia
¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…
El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.
Los atlantes de Tula son cuatro esculturas antropomorfas que han dado renombre a la zona…
Frases leemos, significado no sabemos. ¿Alguna vez has utilizado la frase “ya sacó el cobre”,…
Conoce la historia de los churros.