Publicidad

¡HOY 5 DE OCTUBRE, ES EL DÍA NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS!

Publicidad
Publicidad

¡El plan perfecto sí existe! Levanten la mano los fans de madrugar en fin de semana, tomar carretera y degustar unos deliciosos chilaquiles con café de olla en algún pueblito mágico de nuestro México.

Los pueblos mágicos, es un programa de la Secretaría de Turismo que nació en 2001 con el fin de impulsar el turismo nacional y extranjero, exaltando las tradiciones de nuestro México, y apoyando a los locales, con el comercio de artesanías, gastronomía, y diversos servicios turísticos.

Los pueblos mágicos, son localidades que “a través del tiempo y ante la modernidad, han conservado su valor y herencia histórica cultural”, según la Secretaría de Turismo.

Hoy, 5 de octubre; México está de fiesta, pues se celebra el Día Nacional de Pueblos Mágicos. Festividad establecida desde el año 2020.

Fotografía: Peña de Bernal, Querétaro.

Actualmente existen 132 pueblos con esta denominación, siendo el Estado de México, Puebla, Michoacán y Jalisco, los que cuentan el mayor concentrado de estos.

El primero en recibir el nombramiento fue Huasca de Ocampo, Hidalgo, el 5 de octubre del año 2001.

Fotografía: Real del Monte, Hidalgo.

Es importante mencionar también, que el próximo mes de noviembre se realizará la segunda edición del Tianguis de Pueblos Mágicos en San Luis Potosí, con el fin de seguir reactivando la economía de estos lugares, luego de la crisis por la pandemia de Covid 19.

Sigamos disfrutando nuestro México. Espíritu Aventurero tiene tours a distintos pueblos mágicos a precios muy accesibles. Consulta el calendario de eventos, elige el de tu preferencia y ¡Allá nos vemos!

Fotografía: Taxco, Guerrero.

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

4 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

5 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

6 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

7 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 semanas atrás
Publicidad