¡El plan perfecto sí existe! Levanten la mano los fans de madrugar en fin de semana, tomar carretera y degustar unos deliciosos chilaquiles con café de olla en algún pueblito mágico de nuestro México.
Los pueblos mágicos, es un programa de la Secretaría de Turismo que nació en 2001 con el fin de impulsar el turismo nacional y extranjero, exaltando las tradiciones de nuestro México, y apoyando a los locales, con el comercio de artesanías, gastronomía, y diversos servicios turísticos.
Los pueblos mágicos, son localidades que “a través del tiempo y ante la modernidad, han conservado su valor y herencia histórica cultural”, según la Secretaría de Turismo.
Hoy, 5 de octubre; México está de fiesta, pues se celebra el Día Nacional de Pueblos Mágicos. Festividad establecida desde el año 2020.
Fotografía: Peña de Bernal, Querétaro.
Actualmente existen 132 pueblos con esta denominación, siendo el Estado de México, Puebla, Michoacán y Jalisco, los que cuentan el mayor concentrado de estos.
El primero en recibir el nombramiento fue Huasca de Ocampo, Hidalgo, el 5 de octubre del año 2001.
Fotografía: Real del Monte, Hidalgo.
Es importante mencionar también, que el próximo mes de noviembre se realizará la segunda edición del Tianguis de Pueblos Mágicos en San Luis Potosí, con el fin de seguir reactivando la economía de estos lugares, luego de la crisis por la pandemia de Covid 19.
Sigamos disfrutando nuestro México. Espíritu Aventurero tiene tours a distintos pueblos mágicos a precios muy accesibles. Consulta el calendario de eventos, elige el de tu preferencia y ¡Allá nos vemos!
Fotografía: Taxco, Guerrero.
Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…
¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…
5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia
¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…
El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.