Publicidad

ISLA ESPÍRITU SANTO, MARAVILLA DEL MAR DE CORTÉS

Publicidad
Publicidad

La Isla Espíritu Santo es una de las maravillas naturales de Baja California Sur, ubicada a 45 minutos de ciudad de La Paz, desde donde es posible llegar a través de un barco. Tiene 19 kilómetros de largo x 5 kilómetros de ancho y se encuentra protegida por la UNESCO como una reserva de Biósfera.

Un santuario conformado por varias islas y bahías naturales, que albergan cerca del 40% de las especies de mamíferos marinos que existen en el planeta, más de 180 especies de aves y alrededor de 900 especies de peces, por lo que es conocida como “El Acuario del Mundo”, además de ser el único lugar donde existen cascadas de arena submarinas.

Este destino fue descubierto por Hernán Cortés en 1534, aunque según los investigadores, hay evidencias de estancia humana de hace 40 mil años. Entre su gran diversidad se encuentran lobos marinos, mantarrayas, delfines, tortugas y en su temporada ballenas y tiburones grises.

Podrás disfrutar de su principal atractivo que el nado con lobos marinos, esnorquelear, bucear, navegar en kayak y disfrutar de sus hermosas playas.

La Isla Espíritu Santo cuenta con un arrecife artificial desde 1999, una excelente opción para disfrutar en pareja o con tus amigos.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

31 de julio. Día Internacional del Aguacate

¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también…

1 día atrás

Lánzate a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…

2 días atrás

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

1 semana atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

1 semana atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

2 semanas atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

2 semanas atrás
Publicidad