Publicidad
Categorias: Conoce México

LUGARES POCO CONOCIDOS DE CHAPULTEPEC

Publicidad
Publicidad

Chapultepec es un sitio turístico por excelencia; el castillo, la feria y los paseos en lancha son muy recurrentes en el esparcimiento de los mexicanos. En esta ocasión, te mostramos los lugares poco conocidos de este espacio, pero no por ello, menos importantes. ¡Disfrútalos!

Audiorama

Fotografía: chapultepec.org.mx

Ubicado a espaldas de la Tribuna Monumental, este rincón albergaba durante la época prehispánica la caverna de Cincalco o cueva del lugar del maíz, el cual era considerado por los mexicas, un portal entre el mundo de los vivos y los muertos, actualmente cerrada por seguridad.

El audiorama fue construido en 1972, como un refugio para los amantes de la lectura, para alejarse del ruido de la ciudad, ponerte cómodo  y leer acompañado de diversos géneros musicales, como son música clásica, tradicional mexicana y jazz. Se encuentra abierto de martes a domingo en un horario de 9:00 a 16:00 hrs.

 

Baños de Moctezuma

Fotografía: actualmx

Ubicado en la primera sección del Bosque de Chapultepec, se encuentra este espacio construido en el siglo XV por Nezahualcóyotl durante el reinado de Moctezuma Ilhuicamina, el cual era utilizado por tlatoanis mexicas como sitio de placer, para la crianza de peces exóticos, así como para almacenar agua de los manantiales que emergían del cerro.

 

Se piensa también que Moctezuma guardó allí sus tesoros, y por esta razón en el año de 1744 se realizaron excavaciones para localizarlos, lo cual provocó grietas en los contenedores y en consecuencia la pérdida del agua que almacenaba.

Cárcamo de Dolores

Fotografía: Luis Humberto Gonzalez

 

Con la finalidad de traer agua potable a la ciudad de México, se inauguró el 4 de septiembre de 1951 el Cárcamo de Dolores, hogar de un peculiar trabajo de Diego Rivera, su mural: “El Agua, el origen de la vida en la tierra”, acompañada de su fuente de Tlaloc.

 

Debido a la humedad, temperatura y condición subacuática del lugar,  los murales del Cárcamo son únicos en el mundo y por ende, sumamente complicada su restauración, el mismo Rivera tuvo un intento de conservación  sin éxito, siendo hasta 1990 cuando pudo cambiarse permanentemente el curso del agua que llegaba a este recinto.

Este espacio se encuentra ubicado en la segunda sección del bosque de Chapultepec.

La fuente de Chapultepec

Fotografía. Cuarto poder

Ubicada a unos pasos del metro Chapultepec, se encuentran los restos de la fuente más antigua de la ciudad de México, la cual formaba parte del acueducto de Belén de las Flores, o lo que conocemos como acueducto de Chapultepec,  conformado por 902 arcos coloniales, derrumbados en 1896 por mandato de Porfirio Díaz.

 

La obra fue inaugurada en 1755 por el virrey Agustín de Ahumada, su  ubicación original era en la entrada del Bosque de Chapultepec y fue movida a su ubicación actual el siglo pasado.

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Casa Colorada de Coyoacán ¿Mito o realidad que fue habitada por “La Malinche”?

Coyoacán es uno de los barrios más emblemáticos, pintorescos e históricos de la Ciudad de…

11 horas atrás

¿Has observado la máscara de León en la calle de Madero? Conoce su relación con la gran inundación de la CDMX

No cabe duda que el Centro Histórico de la Ciudad de México nunca dejará de…

2 días atrás

¿Cuándo llegó el primer mariachi? ¿Cuál es su origen? 5 Datos curiosos de Plaza Garibaldi

¿Cuál es el primer lugar que viene a tu mente cuando quieres escuchar música de…

5 días atrás

EL Museo Virreinal de Acolman cumple su primer centenario

El 7 de agosto de 1925, un decreto en el Diario Oficial de la Federación,…

1 semana atrás

Ya viene la Feria de la Torta 2025 en la alcaldía Venustiano Carranza

Más de 80 expositores nacionales e internacionales con preparaciones tradicionales y algunas que te sorprenderán.

1 semana atrás

31 de julio. Día Internacional del Aguacate

¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también…

2 semanas atrás
Publicidad