Publicidad
Conoce México

Conoce el Museo Nacional del Virreinato en Tepotzotlán

Publicidad
Publicidad

¿Alguna vez has visitado el Museo Nacional del Virreinato en Tepotzotlán?

El Museo Nacional del Virreinato es una joya arquitectónica del barroco en México, que toma este nombre por la interesante colección de objetos del periodo virreinal que resguarda en su interior.Su historia comenzó a finales del siglo XVI con la llegada de integrantes de la Compañía de Jesús con el objetivo de establecer un noviciado; para el siglo XVIII, Tepotzotlán era considerado uno de los centros educativos más importantes de la Nueva España, en este inmueble los jesuitas instauraron tres colegios:

El Colegio Noviciado de Tepotzotlán, fue  fundado en 1586 con el propósito de formar en el área académica y religiosa a los jóvenes que ingresaban en la Compañía de Jesús.

El estudio de las lenguas indígenas, era un espacio para aprender  náhuatl, mazahua y otomí, con el fin de realizar labores de evangelización en las misiones.

El Seminario de San Martín, era un internado para niños indígenas pertenecientes a las principales familias de la región, en el que se brindaba educación básica de tres años, para aprender a hablar, leer y escribir  en español, además de ser instruidos en la doctrina cristiana.

Al caminar por sus pasillos notarás ese aire de vida misionera que aun prevalece en sus patios principales, biblioteca, huerta, botica, comedor y lugares dedicados para la oración.

En 1767 el rey Carlos III expulsó a los jesuitas de los dominios españoles de acuerdo con la nueva política borbónica, dejando este espacio y pertenencias abandonados hasta 1885, año en que regresaron, sin recuperar nunca el esplendor que lo caracterizó en el periodo virreinal.

En 1964 fue inaugurado el museo por el presidente Adolfo López Mateos, mostrando desde entonces dos espacios distintos y complementarios al visitante: el museo de sitio y el museo histórico.

El museo de sitio ocupa la construcción original del colegio, con la historia de la Compañía de Jesús, y El museo histórico, que muestra más de tres siglos de arte, historia y cultura exhibidas en miles de piezas, que abarcan un extenso número de pinturas y esculturas religiosas, destacando las del pintor novohispano Cristóbal de Villalpando y Miguel Cabrera, así como objetos que comprende periodos históricos desde 1492 hasta la época de la colonia, como orfebrería, herrería, talavera, bordados, vestidos, mobiliario, joyería de oro y plata, arte plumario, armas y armaduras.

El museo también alberga la colección más importante de América latina de las clasificadas “Monjas coronadas”, una muestra de 20 retratos  de mujeres que ingresaron a diversos conventos, cuyos aspectos eran capturados para conmemorar dos momentos fundamentales en la vida de una religiosa de la época virreinal;  el primero cuando las jóvenes realizaban los votos perpetuos por vocación o presión familiar y “morían” para el mundo exterior, pues nunca volvían a salir del convento, y el segundo  cuando las religiosas fallecían.

Un espacio imperdible e imponente, es el Templo de San Francisco Javier, el cual conserva su arquitectura original, resguardando en su interior algunos de los retablos más importantes del barroco churrigueresco del siglo XVIII, cubiertos completamente de hoja de oro y pinturas elaboradas por afamados artistas de la época.

¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles de nuestrotour a tepotzotlan aquí.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Vive una noche de leyendas en la Casa del Indio Fernández

¿Qué te parecería recorrer esta impresionante fortaleza a la luz de las velas, mientras escuchas…

7 horas atrás

Ya arrancó la Feria de la Esfera 2025 en Tlalpujahua, Michoacán

¡Se adelanta la navidad! En una semana arranca esta tradicional feria.

1 día atrás

Festival de café y chocolate en Coyoacán

¿Estás listo para disfrutar un festival de café y chocolate en el corazón de Coyoacán?…

2 días atrás

¿Estás listo para visitar el Valle de Catrinas en Atlixco, Puebla?

Estamos en la cuenta regresiva para festejar el Día de muertos. Entre desfiles de zombies,…

3 días atrás

¡Ya huele a pan de muerto! Lánzate al Festival Artesanal de Café, Chocolate y más

¿Estás listo para un delicioso festival? Estamos a un mes de celebrar una de las…

1 semana atrás

Hoy 1 de octubre, es el Día Internacional del Café

¿Te has preguntado si eres adicto al café o el café es adicto a ti?…

1 semana atrás
Publicidad