Publicidad

¿QUÉ VISITAR EN EL PUEBLO MÁGICO DE METEPEC?

Publicidad
Publicidad

Reconocido por elaborar una de las artesanías más representativas de México, los árboles de la vida. Metepec te espera a poco más de una hora de la Ciudad de México.

Un hermoso pueblo mágico del estado de México, y estos, los lugares que no te puedes perder en tu visita: 

Templo del Calvario. Con la mejor vista panorámica de Toluca y Metepec, esta estructura de estilo neoclásico, se ubica en la ladera norte del Cerro de los Magueyes; al pie de este, encontrarás el mural del árbol de la vida de 200 metros de largo. Es ahí donde se colocan las ofrendas y nacimientos año con año. Algunos también le llaman Santuario de la Virgen de los Dolores.

Fotografía: www.disfrutametepec.com.mx

Iglesia y Ex convento de San Juan Bautista del siglo XVI. Un centro franciscano de fachada barroca, ubicado al pie del cerro de los Magueyes.

 

Plaza Juárez. Plaza principal del pueblo, donde se encuentra un quiosco octagonal y las fuentes danzarinas que se iluminan al anochecer. Ahí encontrarás la figura de la Tlanchana, una figura mitológica indígena, que simula una sirena de barro, que representa a la señora de las Aguas Dulces, muy representativa del pueblo mágico.

Fotografía: www.disfrutametepec.com.mx

 

Museo del Barro. El cual exhibe las piezas ganadoras de concursos de alfarería a nivel nacional e internacional, además de su colección de miniaturas.

 

Casa del artesano y Corredores Artesanales. Donde los alfareros te explicarán el proceso artesanal de los árboles de la vida, arcas de noé y las Tlanchanas, entre otros.

 

Parque Ambiental Bicentenario. Cuenta con jardines, canchas deportivas, juegos y un lago artificial.

 

Centro de Desarrollo Artesanal. Exhibe piezas elaboradas con barro, así como los hornos y herramientas necesarias para su producción.

 

No dejes de admirar o incluso adquirir, un árbol de la vida en el Mercado Artesanal, elaborados con su peculiar técnica de pastillaje; los podrás adquirir en barro natural o multicolores.

Recuerda que la magia de Metepec está en las manos de sus artesanos.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Conoce la Escalera Ancha de Atlixco, Puebla

¿Alguna vez has visitado el pueblo mágico de Atlixco, Puebla? Un lugar famoso por convertirse…

7 horas atrás

Moulin Rouge. Historia y curiosidades del famoso cabaret parisino

Datos curiosos e históricos del cabaret parisino.

1 día atrás

¡Ya viene el Festival de Organilleros de la CDMX! Habrá desfile

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate al III Festival de Organilleros de México…

2 días atrás

¿Por qué celebramos el día de las madres el 10 de mayo? Conoce la historia

¡Feliz día de las madres! Mañana es 10 de mayo, día de celebrar y apapachar…

5 días atrás

Un viaje: El mejor regalo para mamá

Estamos a contadas horas de celebrar a Mamá. Un excelente pretexto para consentirlas y recordarles…

6 días atrás

Este es el Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena, Colombia

¿Alguna vez has escuchado hablar del Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena de…

1 semana atrás
Publicidad