Ubicada en el corazón del Centro Histórico, en el barrio de la Merced, se encuentra una diminuta capilla, de apenas 9 metros de largo por 4 de ancho, se trata de la Capilla del Señor de la Humildad.
En su interior, apenas caben seis bancas con capacidad de tres personas, y aloja todo lo que una iglesia de tamaño normal, pero a pequeña escala.
Es conocida también como la capillita de Manzanares, por ubicarse en esta calle, siendo considerada por muchos expertos, como la capilla más pequeña de la ciudad.
Su origen es un tanto incierto, pues mientras algunos aseguran que pertenece al siglo XVIII, hay quienes la consideran, una de las siete capillas o ermitas que mandó construir Hernán Cortés en el siglo XVI con fines de evangelización, siendo esta, la última que se encuentra en pie.
Su fachada actual es de estilo barroco churriguresco y es el templo preferido de muchas sexoservidoras y ladrones, a quien acuden para pedir protección.
Su fiesta se celebra el 6 de agosto con misas, mariachi, danza y hasta lucha libre. Un pequeño tesoro escondido en la Ciudad.
Cabe mencionar que a unos pasos de esta construcción, se encuentra la que es considerada, la casa más antigua de la Ciudad de México, quizá la única que se mantiene en pie del siglo XVI.
¡Conozcamos nuestro México!
¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…
La receta original es un secreto del convento donde se originó.
Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…
Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…
¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…
Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.