No cabe duda que nuestro México nunca dejará de sorprendernos. Diversos vestigios históricos se enconden en cada rinconcito de sus calles, sobre todo en las del Centro Histórico, y esta no es la excepción.
¿Sabías que la cabeza que actualmente posee el mal llamado Ángel de la Independencia, no es la original?
El monumento a la Independencia es uno de los más emblemáticos de la Ciudad de México. Una columna sobre la cual reposa la imagen de la Victoria Alada que representa a Niké, diosa griega del triunfo; que fue inaugurada en 1910 con motivo del centenario de la Independencia de México por petición de Porfirio Díaz.
Fotografía: Instagram@lesley902022
Fue en 1957, cuando el terremoto de 8.8 grados que sacudió a la ciudad, derrumbó el famoso icono de 6.7 metros de altura, fragmentando la escultura de 12 toneladas en cinco partes.
Su restauración a cargo del escultor José Fernández Urbina duró poco más de un año, reinaugurándose el 16 de septiembre de 1958.
Fotografía: Instagram@lesley902022
Pero lo que pocos saben, es que un fragmento de la cabeza original, se encuentra expuesta en el Archivo Histórico de la Ciudad de México, ubicado en República de Chile número 8, a unos cuantos pasos del metro Allende.
El inmueble está abierto de lunes a jueves de 8:30 a 18:00 horas, y viernes de 8:30 a 15:00 horas. La entrada es libre.
Fotografía: Instagram@lesley902022
Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.
Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.
Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…
¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…
Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…
¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…