Publicidad

¿SABÍAS QUE HAY UN MUSEO CON MÁS DE 300 MUÑECAS ARTESANALES? SE ENCUENTRA EN AMEALCO

Publicidad
Publicidad

A dos horas y media de la Ciudad de México, al sur de Querétaro, se encuentra Amealco de Bonfil. Uno de los pueblos más antiguos del estado, hoy considerado pueblo mágico. Este fue fundado en 1538; poseedor de importantes vestigios paleontológicos y sede de importantes sucesos históricos.

Pero si por algo es realmente reconocido, es por la elaboración de muñecas artesanales, declaradas Patrimonio Cultural y que son un icono de la artesanía mexicana.

En Amealco se alojan más de 500 talleres artesanales que dan sustento a gran porcentaje de la población, convirtiéndolo en una de las principales actividades. Una tradición heredada de generación en generación.

Es en este contexto que en 2013 fue organizado el primer Festival Nacional de Muñecas Artesanales y en su segunda edición, fue inaugurado el Museo de la Muñeca “Ricardo Pozas Arciniega”.

Este, se encuentra ubicado en Morelos 68 esquina con Plaza de la Constitución, en el corazón de Amealco. Un edificio del siglo XIX que resguarda más de 300 muñecas elaboradas con textiles, fibras vegetales, madera, metales y barro, representativas de todos los estados de México y algunas internacionales.

Esta colección sigue creciendo año con año, con la exposición de las muñecas ganadoras del concurso del Festival Nacional.

Toda una experiencia para quienes amamos esta bella y tradicional artesanía, que no querrás perderte.

En Amealco, es imperdible admirar las bellas construcciones de los siglos XVII al XIX, tomar un taller de elaboración de muñeca artesanal y comprar esta bella artesanía de mano de sus creadores.

Apoyemos a nuestros artesanos. ¡Espíritu Aventurero te lleva a Amealco a realizar tu propia muñeca artesanal. Consulta los detalles de nuestro tour aquí. 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

  • Esta web es realmente un paseo a través de toda la información que necesitaba sobre este este tema tan complejo y no sabía a quién preguntar .

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

5 horas atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 día atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

3 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

3 días atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

4 días atrás

Volcanic Park: Aventura Extrema en la Tierra del Fuego

¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…

4 días atrás
Publicidad