Publicidad

¿SABÍAS QUE LA PIRÁMIDE MÁS GRANDE DEL MUNDO ESTÁ OCULTA EN MÉXICO?

Publicidad
Publicidad

La pirámide más grande del mundo no se encuentra en Egipto, como podría pensarse; se encuentra oculta en el pueblo mágico de Cholula en el estado de Puebla.

Según datos del INAH, la importancia de la ciudad de Cholula radica principalmente en lo estratégico de su ubicación, como nodo importante en las redes comerciales mesoamericanas y en la pluralidad cultural que su población tuvo a lo largo del tiempo.

Fotografía: tips4travel.mx

Es la de mayor superficie en Mesoamérica, con 450 metros por lado (cuatro veces el tamaño de la Gran Pirámide de Giza). Su gran volumen  es resultado  de la superposición de otras pirámides, ya que  la antigua pirámide se cubría en su totalidad para dar paso a una nueva construcción,  en diferentes etapas a lo largo del tiempo, hasta conseguir los 450 metros por lado y 66 de altura.

Fotografía: Flickr

No dejes de recorrer el túnel que te mostrará sus diferentes etapas constructivas.

Cholula cuenta también con un conjunto de pinturas murales muy importantes en Mesoamérica: Los Bebedores y Los Chapulines.

Fotografía: pueblados22.mx

Años más tarde, en 1594, los españoles construyeron una iglesia en honor  a la Virgen de los Remedios, que aún se encuentra en la cima de la misma. Comenzó como una humilde ermita y en 1864 un terremoto la destruyó casi en su totalidad, por lo que tuvo que ser reconstruida.  Desde su atrio tendrás una hermosa vista de todo el poblado.

La zona arqueológica de Cholula, está  datada del 650 a. C. a 1521 d. C. Ubicada principalmente en el Clásico, del  200 al 800 d. C.

El mejor tour a Cholula, lo tiene Espíritu Aventurero. Consulta los detalles aquí.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

15 horas atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

4 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

5 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

7 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

1 semana atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

2 semanas atrás
Publicidad