¿Alguna vez has visitado el Santuario de Guadalupe, en Zamora, Michoacán? Por mucho tiempo también llamada, “Catedral inconclusa”. Se encuentra en el corazón de Zamora y es un icono de la ciudad michoacana.
La primera piedra fue colocada por el segundo obispo de Zamora, José Ma. Cázares Martínez en 1898, con el fin de convertirla en la nueva catedral; pero en 1914, cuando se colocaban los techos, la obra se vio interrumpida por la Revolución mexicana.
Los intentos por reanudar la construcción fueron en vano; Lázaro Cárdenas expropió el lugar, utilizándolo como cuartel, centro deportivo, escuela y hasta patio de camiones de basura.
Fue en 1988 cuando el gobierno lo devolvió a la Iglesia, retomando la obra original dos años después; esta vez, dedicándola a Nuestra Señora de Guadalupe. Las obras duraron 18 años más, hasta quedar listo, el 12 de diciembre de 2008.
Datos interesantes:
-Es considerado el templo neogótico más grande de México, con más de dos hectáreas.
-Se ubica entre los 15 recintos religiosos más grandes del mundo.
-Sus torres son las más altas de México con 107.5 metros de altura, están forradas de cobre.
– El lienzo de la Virgen de Guadalupe que resguarda en su interior está datado en 1765; se desconoce el nombre de su creador, pero tiene marcada una M al reverso.
Fotografía: Facebook Museo De La Ciudad De Zamora Michoacán.
¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también…
Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…
¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…
Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…
Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…
¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…
Ver Comentarios
muy intersante gracias por compartir la informacion