Publicidad
Conoce México

DISFRUTA EL SHOW DE AUTÓMATAS EN ZACATLÁN, PUEBLA

Publicidad
Publicidad

Diciembre es el mes perfecto para visitar Zacatlán; pueblo mágico del estado de Puebla, que te conquistará con su encanto.

Y uno de sus múltiples atractivos a disfrutar, es el colorido “Show de autómatas del Bicentenario”.

Un espectáculo de luz y sonido, que se presenta viernes, sábados y domingos a las 21:00 horas, creado por Relojes Centenario, la primera fábrica de relojes monumentales en América, fundada en 1918.

Su peculiaridad es su funcionalismo basado en el mecanismo de un reloj, el cual recuerda al famoso Cucú, que salía de los relojes para anunciar cada hora.

Se trata de siete maniquíes ataviados con trajes regionales que adecuan su movimiento a música tradicional, saliendo uno a uno para luego unirse todos en una canción final.

Los estados representados son Puebla, Veracruz, Oaxaca, Guadalajara, Yucatán, Chiapas y  Sinaloa.

La cita es en los balcones de Relojes Centenario, ubicado en Nigromante no. 3, en el centro de Zacatlán, con una duración aproximada de 20 minutos, en los que también se expresa la historia de la famosa fábrica de relojes.

Para disfrutarlo sólo basta con llegar unos minutos antes al punto de reunión, ponerte cómodo y disfrutar del espectáculo gratuito; aprovecha tu visita también para recorrer el museo del reloj.

Fotografía: www.holazacatlan.com

Cabe mencionar que el nombre de Relojes Centenario, se adoptó en 1921, por la celebración del centenario de la consumación de la Independencia de México.

Sus dos creaciones más famosos se encuentran en el reloj monumental del Parque hundido y el icono del pueblo mágico ubicado en el centro de Zacatlán.

¿Has tenido la oportunidad de disfrutarlo? Cuéntanos tu experiencia.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

¿Sabes cómo nació la frase: “ya sacó el cobre”?

Frases leemos, significado no sabemos. ¿Alguna vez has utilizado la frase “ya sacó el cobre”,…

1 día atrás

¿Cuál es el origen de los churros? Conoce su historia

Conoce la historia de los churros.

2 días atrás

Conoce el origen del bordado de Tenango

Conoce el origen del bordado de Tenango.

2 días atrás

Función gratuita del Ballet Folklórico de Amalia Hernández

¿De vacaciones y sin planes? Lánzate a la función gratuita del Ballet Folklórico de Amalia…

3 días atrás

Mañana arranca la feria de la nieve en Xochimilco

¿Estás listo para disfrutar las vacaciones?  El calor se siente fuerte en la ciudad, los…

6 días atrás

Picnic nocturno bioluminiscente en el Bosque de Chapultepec

¿Te quedarás en la ciudad en estas vacaciones de Semana Santa? Prepara el atuendo fosforescente…

1 semana atrás
Publicidad