Publicidad

TLAYACAPAN. VISITA IMPERDIBLE EN LA RUTA DE LOS CONVENTOS

Publicidad
Publicidad

Tlayacapan es un pueblo mágico del estado de Morelos, ubicado a menos de dos horas de la ciudad de México, parada imperdible en la ruta de los Conventos; que muestra en pie, más de 15 de 26 capillas que tuvo en el siglo XVI, muchas de ellas construidas sobre teocalis prehispánicos. Y estos son algunos de sus imperdibles:

Ex convento de San Juan Bautista: La parada imperdible del lugar es el Ex Convento de San Juan Bautista, declarado Patrimonio de la Humanidad por parte de la UNESCO en 1996. Su construcción se inició en 1534, destacando en su arquitectura su capilla abierta y los bien conservados frescos de sus paredes, que alberga además un museo con piezas de arte sacro y momias de niños encontrados en el interior del altar mayor.

La Cerería: Un edificio del siglo XVII que ha fungido como casa del encomendero, fábrica de velas e incluso cuartel de Emiliano Zapata por algunos días, que ahora dedica sus instalaciones a casa de cultura y museo.

Ex hacienda de San Nicolás: Las ruinas de una propiedad del siglo XVI adjudicada a Hernán Cortés, ubicada en la colonia de Pantitlán. Un espacio perfecto para un recorrido en bici o caminata.

La tradición emblemática del lugar es la de los chilenos, danza típica de Tlayacapan que se ha convertido en símbolo de Morelos.

En Tlayacapan puedes tomar también un ritual del temazcal, disfrutar de su gastronomía típica como el mole verde de pipián, el mole rojo de pepita, el mole de guajolote, tlacoyos, así como tamales de sal y frijol. No dejes de comprar alguna pieza de barro característica de la región.

¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta aquí los detalles de nuestro tour a Tlayacapan.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Ya viene la Feria de la Torta 2025 en la alcaldía Venustiano Carranza

Más de 80 expositores nacionales e internacionales con preparaciones tradicionales y algunas que te sorprenderán.

1 día atrás

31 de julio. Día Internacional del Aguacate

¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también…

5 días atrás

Lánzate a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…

6 días atrás

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

2 semanas atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

2 semanas atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

2 semanas atrás
Publicidad