Te invitamos a conocer estas espectaculares formaciones de rocas calcáreas, ubicadas en la Sierra Tarahumara, en el estado de Chihuahua.
La leyenda dice que se trata de monjes petrificados tras varias horas de meditación por la figura que emulan; para otros, son el resultado del trabajo humano de hace millones de años; lo que la ciencia dice, es que sus formaciones son producto de abruptos movimientos geológicos combinados con el desgaste natural, producido por el agua, viento y sol hace millones de años.
En el Valle de los Monjes o Valle Bisabírachi, encontrarás rocas gigantes y puntiagudas de hasta 60 metros de altura, un silencio impresionante sólo interrumpido por el silencio de las aves, un delicioso olor a pino y un arroyo que complementa un paisaje perfecto.
Cabe mencionar que para los rarámuris, estas rocas toman un simbolismo de Dioses dispuestos a escuchar y aconsejar en medio de la naturaleza.
¿Lo has visitado? Cuéntanos tu experiencia.
La receta original es un secreto del convento donde se originó.
Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…
Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…
¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…
Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.
Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.