Publicidad
Categorias: Conoce México

VIVE LAS LEYENDAS DE COYOACÁN A BORDO DE UN TRANVÍA

Publicidad
Publicidad

Disfruta de un recorrido de leyendas por las misteriosas calles de Coyoacán, a bordo de un tranvía del siglo pasado.

Las calles de Coyoacán se viven diferente de noche, y al ser una de los barrios más viejos de México, encierra cientos de historias y leyendas listas para ser contadas.

El Tranvía turístico de Coyoacán te lleva por los rincones más escondidos; justo los escenarios donde las historias cobran vida.

Los recorridos comienzan todos los días al caer al noche, tienen una duración de 35 minutos y salen justo frente a la Iglesia de San Juan Bautista en el corazón de Coyoacán.

El costo es de $60 pesos y salen cada que se llena una unidad  (aproximadamente 15 minutos).

Una excelente idea para comprar tu chocolate o helado y disfrutarlo mientras escuchas las misteriosas historias que envuelve este sitio ¿te atreves a vivirlo? ¡Allá nos vemos!

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

3 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

5 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

6 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

1 semana atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás
Publicidad