Fotografía: asisucedegto.mx
¿Quién tiene entre sus destinos favoritos a San Miguel de Allende?
Esta pintoresca ciudad del estado de Guanajuato, considerada Patrimonio de la Humanidad, que se ubica a sólo tres horas y media de la Ciudad de México, y que sin duda, tienes que visitar al menos una vez en la vida.
Y es en San Miguel de Allende donde se lleva a cabo una curiosa y emblemática tradición, llamada la “Fiesta de los locos” o “Convite de los locos”.
Una fiesta llena de creatividad, color y diversión, realizada a mediados del mes de junio, desde hace más de cuatro décadas, en el marco de la fiesta de San Antonio Padua.
Fotografía: asisucedegto.mx
Un desfile que rinde homenaje a San Pascual Bailón y cuyo origen se encuentra en los hortelanos, quienes se disfrazaban con máscaras y sombreros de palma para agradecer las buenas cosechas, al mismo tiempo que regalaban fruta para invitar a la gente a la celebración y ceremonia religiosa.
El nombre se fue adoptando con el tiempo, pues al ver a aquellos personajes disfrazados, la gente solía exclamar: “Ahí vienen los locos”.
Una celebración en la que los guanajuatenses, se visten de personajes de la televisión, superhéroes, monstruos y hasta políticos, en la que ahora reparten dulces a todos los asistentes.
Los participantes se reúnen al mediodía en los alrededores de la salida a Celaya, para avanzar hacia las principales calles de San Miguel de Allende ¿Lo has vivido? La cita de este año será el domingo 18 de junio.
Fotografía: www.hotelessanmiguel.com.mx
¡Allá nos vemos! ¡Espíritu Aventurero te lleva al Desfile de los locos! Consulta los detalles aquí.
¿Estás listo para disfrutar las vacaciones? El calor se siente fuerte en la ciudad, los…
¿Te quedarás en la ciudad en estas vacaciones de Semana Santa? Prepara el atuendo fosforescente…
Conoce la historia de este hermoso pueblo medieval.
No siempre se necesita gastar demasiado para ver una obra de teatro de calidad. Teatro…
Frases vemos, significados no sabemos. Nuestra cultura mexicana está llena de frases y palabras que…
Conoce las ventanas a la historia de la toscana italiana.