Publicidad

¡FELIZ CUMPLE FRIDA! 3 RECORRIDOS VIRTUALES EN MUSEOS PARA RECORDAR A LA FAMOSA PINTORA

Publicidad
Publicidad

Este 6 de julio, se conmemora el 115 aniversario del natalicio de Frida Kahlo, icono de la cultura mexicana.

Y para festejarlo, ¿Qué te parecería recorrer tres museos con la vida y obra de Frida y Diego, en recorridos virtuales? ¿Estás listo para disfrutarlos?

  1. Casa Azul de Frida Kahlo Casa Azul Uno de los museos más visitados de la Ciudad de México, donde nació y murió la autora de “las Dos Fridas”, y donde reposan también sus cenizas. Podrás admirar su cocina, recámara, estudio, comedor, cocina y más. Recórrelo aquí.

    Fotografía: Facebook Museo Frida Kahlo

  2. Museo Anahuacalli: Admira la colección de piezas prehispánicas de Rivera, en el espacio que fue pensado como mausoleo para el pintor. Recórrelo aquí.

    Fotografía: Facebook Museo Diego Rivera-Anahuacalli

  3. Museo casa estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. Una de las primeras estructuras arquitectónicas, diseño de Juan O´Gorman. Dos edificios unidos por un puente, contemplados para casa estudio de Diego y otro para Frida, en el que encontrarás una gran colección de judas y calaveras. Recórrelo aquí.

    Fotografía: estudiodiegorivera.inba.gob.mx

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Lánzate a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…

2 horas atrás

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

6 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

1 semana atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

1 semana atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 semana atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 semanas atrás
Publicidad