Publicidad

OFRENDAS, DESFILES, CATRINAS Y ALEBRIJES, EN LAS ACTIVIDADES DE DÍA DE MUERTOS EN LA CDMX

Publicidad
Publicidad

Algo que caracteriza a los mexicanos es su calidez, gastronomía, fiestas y tradiciones. Somos un pueblo que ríe y festeja incluso a la muerte.

El día de muertos es una de las tradiciones más arraigadas de nuestro país; prueba de ello, fue su declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en el año 2003.

Desfiles, ofrendas, performances, procesiones de catrinas y más, se realizan en todo México para recordar a nuestros fieles difuntos, participando en ello toda la familia y siempre conservando el ambiente festivo que nos identifica.

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México ya anunció  las fechas de las principales actividades que se realizarán. ¡Toma nota!

 

Fotografía: capital-cdmx.org

Disfrutemos nuestras tradiciones y ¡Allá nos vemos!

19 de octubre: Pregón y Desfile de Alebrijes por Reforma.

24 de octubre: Arranque de festividades de Día de Muertos en el Monumento a la Revolución.

25 de octubre: Inauguración de la Mega Ofrenda en el Zócalo.

26 de octubre: Mega Procesión de Catrinas por Reforma.

27 de octubre: Desfile Internacional Día de Muertos, por Polanco, Zócalo y Chapultepec.

2 de noviembre: Gran Desfile de Día de Muertos: Desfile tradicional con carros alegóricos, decenas de comparsas y bandas de música que recorrerán Reforma con rumbo hacia el Zócalo.

Además de una experiencia inmersiva en el Bosque de Chapultepec cuya fecha aún no es definida. “Celebrando la eternidad”.

 

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

22 horas atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

2 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

3 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

4 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

7 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad