Fotografía: Pixabay.
La cestería es una de las actividades artesanales más antiguas del mundo; existen evidencias de su elaboración, previa a la existencia de la cerámica en las diferentes culturas.
Y es que su fabricación está sumamente ligada con la botánica de su entorno, con los materiales vegetales que rodean a cada comunidad, cubriendo primero necesidades y con el tiempo, con fines creativos y decorativos.
Asiste a la primera feria de la canasta en el Monumento a la Revolución en la Ciudad de México, que se realizará del 30 de enero al 2 de febrero, en un horario de 10:00 a 17:00 horas.
Habrá talleres, conferencias, expo y venta de esta bella artesanía y sus derivados. ¡La entrada es libre!
Invita la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes.
Apoyemos a nuestros artesanos. ¡Allá nos vemos!
Fotografía: Pixabay.
¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…
Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.
Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.
Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…
¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…
Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…