Fotografía: www.mariachis-en-df.com.
Estamos a un día de arrancar septiembre; y de aquí no paramos hasta fin de año. No lo nieguen, ya se sienten las ganas de sacar el tequilita, preparar la garganta, y entonar nuestras canciones orgullosamente mexicanas.
Y es que uno de nuestros máximos iconos, es el mariachi; declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, desde 2011. Próximo a celebrar su festival en Plaza Garibaldi. Su sede por tradición desde el año 1925, con la llegada del “mariachi Cocula” de Concepción “Concho” Andrade al salón Tenampa, y el de Cirilo Marmolejo y su mariachi Coculense.
Anota estas fechas en tu agenda; pues del 14 al 18 de septiembre, se realizará la Gran Fiesta Mexicana en Plaza Garibaldi de 13:00 a 22:00 horas, con más de 70 expositores mexicanos, muestras de bailes folclóricos, talleres, espectáculos y más. ¿Suena bien verdad? Esto organizado por la Secretaría de Cultura de la CDMX. ¡La entrada es libre!
Aprovecha también para disfrutar de los bares, pulquerías y salones de baile que Garibaldi tiene para ti.
Fotografía: www.mariachis-en-df.com.
No te lo pierdas. ¡Allá nos vemos!
La receta original es un secreto del convento donde se originó.
Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…
Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…
¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…
Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.
Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.