Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

Atocpan preparará la Enmolada más grande del mundo

Publicidad
Publicidad

Este 4 de octubre arranca la edición número 47 de la Feria Nacional del Mole en Atocpan, y uno de sus eventos estelares, es la preparación de la Enmolada más grande del mundo a la 1:00 de la tarde aproximadamente.

El reto es que mida entre 80 y 90 metros, y prepararla en el menor tiempo posible. Lo mejor es que será repartida a todos los asistentes para dar banderazo a esta tradicional fiesta de sabor.

Que podrás disfrutar del 4 al 27 de octubre en San Pedro Atocpan, ubicado en la alcaldía Milpa Alta en la Ciudad de México, a la altura del Km. 17.5 de la Carretera Xochimilco – Oaxtepec.

Fotografía: Facebook Feria Nacional del Mole.

La cuota de recuperación por ingreso es de $20 pesos, que incluye el acceso a espectáculos del Teatro del Pueblo, funciones de circo y 6 juegos mecánicos infantiles designados sólo de lunes a viernes.

Adultos mayores y habitantes de San Pedro Atocpan no pagan entrada presentando INE o credencial que acredite la residencia.

Es importante mencionar que no se permite el ingreso con bebidas y que el 4 de octubre se realizará un evento especial con costo adicional, con presentaciones musicales de Cardenales de Nuevo León, Invasores de Nuevo León y El Poder del Norte.

Fotografía: Facebook Feria Nacional del Mole.

Disfruta una de las tradiciones gastronómicas más deliciosas de la Ciudad de México, en un ambiente festivo con música y actividades para toda la familia.

Habrá 24 restaurantes con su sazón especial, con platillos como mole rojo con pollo, pipián con carne de cerdo y chilacayotes, conejo en adobo y la especialidad el mole almendrado con guajolote, entre otros.

Fotografía: Facebook Feria Nacional del Mole.

También podrás adquirir directamente de los productores, mole en su presentación de pasta o granulado para llevar a casa, artesanos de Morelos, Tlaxcala, Estado de México e Hidalgo. ¿suena bien verdad?

Saboreemos nuestro México. ¡Allá nos vemos!

Fotografía: www.ferianacionaldelmole.com.mx

Para más información, consulta las redes sociales de la Feria Nacional del Mole. 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

El Géiser aguas termales

¿Qué es El Géiser y por qué deberías visitarlo? El Géiser de Tecozautla es considerado…

3 días atrás

¿Sabías que la cerveza llegó a México en 1542?

La cerveza es sin duda; una de las bebidas favoritas y más consumidas en México.…

4 días atrás

Tesoros de Oaxaca: Monte Albán, Hierve el Agua y Mezcal

¿Quieres descubrir los secretos mejor guardados de Oaxaca? Este tour te lleva a explorar tres…

4 días atrás

Lánzate al videomapping por los 700 años de México-Tenochtitlan en el Zócalo

“Memoria Luminosa” es un espectáculo gratuito de videomapping que se proyectará en las fachadas de…

5 días atrás

Siglos de tradición. Conoce la historia del atole en México

¿Sabías que su historia comenzó hace más de 10 mil años con la domesticación del…

6 días atrás

Ruta mágica: Castillo de Gillow, Cholula y Atlixco

Ruta mágica: Castillo de Gillow, Cholula y Atlixco ¿Buscas un destino único lleno de historia,…

6 días atrás
Publicidad