Fotografía; data.sedema.cdmx.gob.mx
¿Sabías que existe un Mercado de Trueque en la Ciudad de México?
Así es, desde el año 2012, la Secretaría del Medio Ambiente puso en marcha el programa Mercado de Trueque, con el fin de crear conciencia en los ciudadanos sobre la importancia del reciclaje.
Y es que la Ciudad de México genera cerca de 13 mil toneladas de residuos sólidos, de los cuales apenas el 1.28% son reciclados, por lo que el Mercado de trueque ofrece un espacio para intercambiar dichos residuos reciclables por productos agrícolas producidos en la Ciudad de México.
Los productos que se reciben son PET, aluminio, papel, botellas de vidrio, cartón, electrónicos y tetrapack, los cuales debes llevar separados y limpios; estos serán canjeados por un mecanismo de “puntos verdes”, con los que podrás adquirir los productos agrícolas, tales como lechugas, rábanos, nopales, verdolagas, espinacas, jitomates, quelites, acelgas, calabazas, flor de calabaza, chayotes, hongos seta, perejil, cilantro, epazote, elotes, quesos, moles o plantas, entre otros.
Fotografía: SEDEMA
Los residuos son canjeados de acuerdo al peso y son enviados a compañías especializadas en reciclaje y tú recibes beneficios reales por ello.
Con el fin de que más gente tenga acceso al programa, se permite un límite de residuos intercambiables de 10 kilogramos por persona y un mínimo de 1 kilogramo, lo ideal es que lleves a partir de 5 kg. para lograr un buen canje. Entre más temprano llegues, encontrarás mejores productos.
También se ofrecen talleres de educación ambiental.
Fotografía: SEDEMA
Mercado de trueque se realiza el segundo domingo de cada mes en un horario de 08:00 a 14:00 horas, alternando sedes, en lugares como el Bosque de Chapultepec, Bosque de San Juan de Aragón, Bosque de Tlalpan, Zoológico los Coyotes y el Monumento a la Revolución.
Para más información consulta aquí.
Consulta el calendario completo 2019 y ¡Allá nos vemos!
Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.
Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…
¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…
Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…
¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…
¿Qué es El Géiser y por qué deberías visitarlo? El Géiser de Tecozautla es considerado…