Publicidad

CARNAVAL DE TRADICIONES EN EL MUSEO DOLORES OLMEDO

Publicidad
Publicidad

El Museo Dolores Olmedo,  está listo para arrancar la 10ª edición del  Carnaval de tradiciones.

Un programa cultural que se realizará del viernes  23 de marzo al domingo 1 de abril, que busca rescatar los festejos de tipo popular, relativos a la Semana Santa.

Disfruta su feria artesanal y gastronómica con productos endémicos de Xochimilco, como dulces cristalizados, nieves, amaranto, plantas y flores, además de artesanías y textiles; así como los espectáculos culturales, en especial la Quema de Judas, que se realizará el sábado 31 de marzo a las 13:00 horas.

Este evento es el más esperado, por lo que se recomienda llegar con anticipación, pues la hora límite de acceso  será a las 12:30 horas, de preferencia llega en transporte público, pues el cupo del estacionamiento es limitado y no lleves alimentos, ya que no te permitirán ingresarlos.

El costo general es de $40 pesos, estudiantes y maestros $20, menores de 6 años e INAPAM $5 y público extranjero $100 pesos.

Consulta el programa completo aquí.

El Museo Dolores Olmedo, se ubica en  Av. México 5843, La Noria, Ciudad de México, a una cuadra de la estación La Noria del tren ligero.

¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

3 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

4 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

5 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

6 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad