Publicidad

¡CASCANUECES Y PASTORELA GRATUITAS! EN EL FESTIVAL NAVIDEÑO DEL CENART

Publicidad
Publicidad

El Centro Nacional de las Artes, te invita a disfrutar la magia de la navidad con el Festival “Luces de Invierno”.

Del 6 al 16 de diciembre disfruta de eventos artísticos de calidad en compañía de toda tu familia.

Habrá teatro, música, danza, proyecciones, jazz y un espectáculo al estilo Big Band.

Aunque algunos eventos tienen costo, podrás encontrar muchos gratuitos, aquí te enlistamos algunos:

Fotografía: Tania Victoria/Secretaría de Cultura CDMX.

1 “Navidad con la Típica”

 Orquesta Típica de la CDMX
Auditorio Blas Galindo
Domingo 9, 13:30 h
Entrada libre, cupo limitado.
Para público a partir de 8 años

 

2  “El cascanueces” (Versión clásica, con orquesta)

Academia de la Danza Mexicana y la Escuela Superior de Música
Teatro Raúl Flores Canelo
(Versión clásico con orquesta)Teatro Raúl Flores Canelo
Jueves 13, 17:00 y 19:00 h
Sábado 15, 16:00 y 18:00 h
Entrada libre, cupo limitado.
Para todo público

3 “El Neocascanueces”

Academia de la Danza Mexicana y Escuela Superior de Música
Teatro Raúl Flores Canelo
(Versión de danza contemporánea en dos actos y cinco escenas, con orquesta)
Viernes 14, 16:00 y 19:00 h
Domingo 16, 13:00 y 16:00 h
Entrada libre, cupo limitado.
Para todo público

4 “Cielo nube”

Compañía: Los Estrouberry Clowns (Teatro de calle)
La Corrala del Mitote/Plaza de la Música.Domingo 16, 12:00 h
(Homenaje a la muerte, al amor, a la fantasía en la poesía mexicana y al teatro popular ambulante mexicano)
Domingo 16, 12:00 h
Entrada libre, cupo limitado.
Para todo público.

 

5 “Pastorela danza todos a Belén”

Compañía Nacional de Danza Folklórica
(Recorrido por los pasajes de la peregrinación, así como representaciones dancísticas de villancicos mexicanos y danzas típicas de México.)
La Corrala del Mitote/Plaza de la Música.
Sábado 15 y domingo 16, 17:00 h
Entrada libre, cupo limitado.
Para todo público.

 

6 “Concierto Cascanueces jazz”

Orquesta Nacional de Jazz de México (ONJMX A. C.)
Plaza de las Artes
(Música contemporánea y jazz)
Domingo 16, 17:00 h
Entrada libre, cupo limitado.
Para todo público

7 “Baile navideño”

Plaza de las Artes
Domingo 16, 18:00 h
Entrada libre, cupo limitado
Para todo público
(Salsa brava con influencia de la salsa clásica de Nueva York y Puerto Rico, utilizando elementos de la tradición mexicana).

Consulta el programa completo aquí. ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

10 horas atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

1 día atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

3 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

3 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

6 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad