Publicidad

CELEBRA LOS 101 AÑOS DE UNA DE LAS PULQUERÍAS MÁS ANTIGUAS DE LA CDMX

Publicidad
Publicidad

Pulque bendito, dulce tormento, ¿qué haces afuera? ¡vente pa’ dentro!

Las pulquerías son parte fundamental de la historia de nuestro México.

Entrar a una de ellas, es viajar en el tiempo a los años del porfiriato; esos años donde era prohibida la entrada a mujeres y uniformados.

Muchas de ellas se han difuminado con los años; pocas, son las que han conservado lo exquisito del sabor, envuelto en su tradición.

Fotografía: Facebook Pulques “La Rosita”

Una de ellas es la pulquería La Rosita, que el próximo martes 30 de agosto a partir de las 11:00 am, celebrará 101 años de historia.

Una de las últimas pulquerías tradicionales de la Ciudad de México que piensa celebrar con una gran fiesta pulquera.

Habrá concurso de karaoke, música en vivo, DJ, carnitas;  y por supuesto pulque y deliciosos curados.

Fotografía: Facebook Pulques “La Rosita”

Pulquería La Rosita, se ubica en Callejón San Antonio Abad 106, a unos pasos de metro merced y mercado de Sonora.

¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

3 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

5 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

6 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

1 semana atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás
Publicidad