Publicidad
Pa´ que no te lo pierdas

Chocolates y postres para San Valentín en la Feria Nacional del Xocolatl

Publicidad
Publicidad

Estamos a una semana de celebrar el Día del Amor y la amistad; momento perfecto para empezar a organizar el festejo con tu amorcito y amigos.

Y aunque se trate de una fecha comercial, siempre es lindo tener un detalle con aquellos que amamos.

Es por esto que llega la Feria Nacional del Xocolatl para encontrar el regalo perfecto.

Chocolates, pasteles, y otros postrecitos, se darán cita para consentir a tu paladar.

La cita es del 11 al 18 de febrero de 10:00 a 20:00 horas, en la explanada trasera de la alcaldía Cuauhtémoc.

Habrá diversas actividades, como la elaboración de chocolate artesanal y actividades artísticas.

Un evento organizado por la alcaldía y el Consejo Nacional de Pueblos Originarios y Comunidades Indígenas. “De mano de los artesanos para todos los mexicanos”.

¡La entrada es libre! Allá nos vemos.

Por cierto, ¿sabes por qué celebramos el Día de San Valentín?

La leyenda nos remite al siglo III D. C, en la antigua Roma con un hombre llamado Valentín, que con el tiempo se convertiría en Santo de la Iglesia Católica y de los enamorados.

Y es que en aquel tiempo el emperador Claudio II, el Gótico, había dado la prohibición de la unión matrimonial de los soldados, ya que consideraba mejores combatientes a los solteros.

Fue entonces cuando San Valentín decidió infringir la ley, y casar en secreto a los soldados romanos.

Fotografía: Pixabay.

Cuando esto se descubrió, fue arrestado y confinado en una mazmorra, donde el encargado de custodiarlo; lo retó a devolverle la vista a su hija Julia, quién era ciega desde su nacimiento.

El sacerdote logró devolverle la vista y pese a eso, fue condenado a muerte, falleciendo un 14 de febrero del año 269 o 270.

Pero antes de morir; San Valentín envió una carta a aquella joven de nombre Julia, firmándola de la siguiente manera: “De tu Valentín”.

¿Interesante verdad?

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

3 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

4 días atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

6 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

6 días atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

7 días atrás

Volcanic Park: Aventura Extrema en la Tierra del Fuego

¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…

7 días atrás
Publicidad