Publicidad

CONCHAS DE SABORES QUE NECESITAS PROBAR: HAY DE CAFÉ DE OLLA, NARANJA, CHOCOLATE ABUELITA Y MÁS

Publicidad
Publicidad

Ponle sabor a tu vida, y consiéntete con unas conchas bastante peculiares.

Imagínate probar conchas artesanales de canela, café de olla, chocolate abuelita, mazapán, te chai, nuez y naranja con almendra, además de las opciones veganas, gluten free, integrales y saladas: Cochinita pibil, pollo con mole y chilaquiles. Pregunta por los diversos rellenos.

¡También elaboran conchas miniatura! Un antojito que no querrás perderte en estos momentos de quedarnos en casa; además que estarás ayudando a la industria restaurantera en estos momentos tan difíciles.

Fotografía: www.facebook.com/conchastomasa/

Tomasa está inspirado en las mujeres orgullosamente mexicanas, que día con día se levantan de madrugada para amasar deliciosas conchas. Suaves, dulces y esponjositas, que nos remiten al México de antaño en el que preparaban su bicicleta, y ponían en su cabeza su canasto lleno de conchas.

Fotografía: www.facebook.com/conchastomasa/

Consíguelas en Atlixco 74 en la Condesa, Ciudad de México, en un horario de 9:00 a 18:00 horas entre semana y de 10:00 a 18:00 horas fines de semana. También puedes encontrarlas en algunas apps de entrega de alimentos.

Fotografía: www.facebook.com/conchastomasa/

Para más información, consulta sus redes sociales.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

3 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

5 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

6 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

1 semana atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás
Publicidad