Fotografía: www.facebook.com/conchastomasa/
Ponle sabor a tu vida, y consiéntete con unas conchas bastante peculiares.
Imagínate probar conchas artesanales de canela, café de olla, chocolate abuelita, mazapán, te chai, nuez y naranja con almendra, además de las opciones veganas, gluten free, integrales y saladas: Cochinita pibil, pollo con mole y chilaquiles. Pregunta por los diversos rellenos.
¡También elaboran conchas miniatura! Un antojito que no querrás perderte en estos momentos de quedarnos en casa; además que estarás ayudando a la industria restaurantera en estos momentos tan difíciles.
Fotografía: www.facebook.com/conchastomasa/
Tomasa está inspirado en las mujeres orgullosamente mexicanas, que día con día se levantan de madrugada para amasar deliciosas conchas. Suaves, dulces y esponjositas, que nos remiten al México de antaño en el que preparaban su bicicleta, y ponían en su cabeza su canasto lleno de conchas.
Fotografía: www.facebook.com/conchastomasa/
Consíguelas en Atlixco 74 en la Condesa, Ciudad de México, en un horario de 9:00 a 18:00 horas entre semana y de 10:00 a 18:00 horas fines de semana. También puedes encontrarlas en algunas apps de entrega de alimentos.
Fotografía: www.facebook.com/conchastomasa/
Para más información, consulta sus redes sociales.
La receta original es un secreto del convento donde se originó.
Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…
Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…
¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…
Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.
Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.