Publicidad

CONOCE EL MUSEO PANTEÓN DE SAN FERNANDO EN LA CDMX

Publicidad
Publicidad

No cabe duda que el corazón de la Ciudad de México es un museo al aire libre. Decenas de espacios esconden una rica historia, que muchas veces pasamos desapercibida por la prisa de la vida.

Uno de estos espacios, es el Panteón de San Fernando, ubicado a contados pasos del metro Hidalgo y el ex Convento de San Hipólito; por muchos conocido, como la Iglesia de San Juditas.

Sitio en el que descansan los restos de grandes nombres de nuestra historia, como Benito Juárez, Vicente Guerrero, y más personajes ilustres, gobernantes, militares y personalidades de la sociedad mexicana del siglo XIX.

Conoce este impresionante lugar, origen, características arquitectónicas y el arte funerario, de este emblemático espacio, abierto como templo en 1755 y convertido en panteón civil  luego de la epidemia de viruela de 1832; todos los domingos en las visitas guiadas que se realizan a las 13:00 horas. No necesitas registro, sólo llegar con anticipación y toda la disposición para recorrer el sitio.

Fotografía: Secretaría de Cultura Ciudad de México.

La dirección es Plaza de San Fernando 17, colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc. La entrada es libre pero el cupo es limitado.

Si desesas visitarlo en otros días, se encuentra abierto de lunes a domingo de 11:00 a 17:00 horas. Conozcamos nuestro México. ¡Ahí nos encontramos!

Para más dudas, visita las redes sociales del Museo Panteón de San Fernando. 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabes dónde se encuentra “La última cena” de Leonardo da Vinci?

Una de las pinturas más famosas e importantes del mundo.

3 días atrás

Casa Colorada de Coyoacán ¿Mito o realidad que fue habitada por “La Malinche”?

Coyoacán es uno de los barrios más emblemáticos, pintorescos e históricos de la Ciudad de…

4 días atrás

¿Has observado la máscara de León en la calle de Madero? Conoce su relación con la gran inundación de la CDMX

No cabe duda que el Centro Histórico de la Ciudad de México nunca dejará de…

6 días atrás

¿Cuándo llegó el primer mariachi? ¿Cuál es su origen? 5 Datos curiosos de Plaza Garibaldi

¿Cuál es el primer lugar que viene a tu mente cuando quieres escuchar música de…

1 semana atrás

EL Museo Virreinal de Acolman cumple su primer centenario

El 7 de agosto de 1925, un decreto en el Diario Oficial de la Federación,…

2 semanas atrás

Ya viene la Feria de la Torta 2025 en la alcaldía Venustiano Carranza

Más de 80 expositores nacionales e internacionales con preparaciones tradicionales y algunas que te sorprenderán.

2 semanas atrás
Publicidad