Fotografía: Secretaría de Cultura Ciudad de México.
No cabe duda que el corazón de la Ciudad de México es un museo al aire libre. Decenas de espacios esconden una rica historia, que muchas veces pasamos desapercibida por la prisa de la vida.
Uno de estos espacios, es el Panteón de San Fernando, ubicado a contados pasos del metro Hidalgo y el ex Convento de San Hipólito; por muchos conocido, como la Iglesia de San Juditas.
Sitio en el que descansan los restos de grandes nombres de nuestra historia, como Benito Juárez, Vicente Guerrero, y más personajes ilustres, gobernantes, militares y personalidades de la sociedad mexicana del siglo XIX.
Conoce este impresionante lugar, origen, características arquitectónicas y el arte funerario, de este emblemático espacio, abierto como templo en 1755 y convertido en panteón civil luego de la epidemia de viruela de 1832; todos los domingos en las visitas guiadas que se realizan a las 13:00 horas. No necesitas registro, sólo llegar con anticipación y toda la disposición para recorrer el sitio.
Fotografía: Secretaría de Cultura Ciudad de México.
La dirección es Plaza de San Fernando 17, colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc. La entrada es libre pero el cupo es limitado.
Si desesas visitarlo en otros días, se encuentra abierto de lunes a domingo de 11:00 a 17:00 horas. Conozcamos nuestro México. ¡Ahí nos encontramos!
Para más dudas, visita las redes sociales del Museo Panteón de San Fernando.
Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.
Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.
Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…
¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…
Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…
¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…