Fuente: ntrzacatecas.com
Con el hashtag #Muchoayudaelquenosvisita, Puebla te invita a visitar la cuarta edición del Corredor de Ofrendas 2017.
Del 24 de octubre al 12 de noviembre, 19 sedes te esperan con su tradicional ofrenda, lo que representa el mayor número de espacios registrados hasta el momento.
Con motivo del 30 aniversario de la inscripción del Centro Histórico en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, las ofrendas estarán dedicadas a personajes cuyo legado ha formado parte de la historia de Puebla.
El objetivo es impulsar el turismo, mediante la presentación de artesanías y el uso de espacios del Centro Histórico para que visitantes y poblanos recorran el primer cuadro de la ciudad y disfruten de la riqueza cultural y turística que ofrece la capital, apoyando la economía y el trabajo artesanal de los cartoneros que participan.
Un trabajo en conjunto por parte de universidades públicas y privadas, sector empresarial y el gobierno.
Las ofrendas temáticas para esta cuarta edición, son:
En el marco de esta celebración, del 6 al 10 de noviembre en el Salón de Protocolos de Palacio Municipal, se realizará una serie de conferencias con la finalidad de difundir la vida y obra de algunos de los personajes homenajeados en las ofrendas.
Recuerda que viajar también es una forma de ayudar. ¡Regálate un momento! Y ¡Allá nos vemos!
La Puerta de Alcalá tiene 247 años de antiguedad y actualmente se encuentra en restauración.
¿Quién ha disfrutado la danza de los viejitos? Esa coreografía con bastones, máscaras y listones…
Historia, origen, mitos y curiosidades de la Fontana di Trevi
¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…
¿Alguna vez has visitado el pueblo mágico de Atlixco, Puebla? Un lugar famoso por convertirse…
Datos curiosos e históricos del cabaret parisino.