Fotografía: Pixabay.
¡Para este calor, un buen helado es la solución!
Xochimilco celebra su tradicional Feria de la Nieve en Santiago Tulyehualco con 134 años de historia.
Del 13 al 22 de abril disfruta de presentaciones musicales, dancísticas y artísticas, deliciosos antojitos mexicanos y por supuesto, decenas de sabores de helado desde los más tradicionales hasta los más exóticos como aguacate, cerveza, tequila, chile verde y nopal, elaborados por decenas de productores.
Fotografía: Pixabay.
La nieve encuentra su origen en la época prehispánica, cuando sólo era disfrutada por sacerdotes y grandes señores en una ceremonia con sentido religioso. La tradición oral dice que la nieve era traída de los volcanes Popocatépetl e Ixtaccíhuatl, se endulzaba con miel de tuna o maguey y se servía en vasijas de barro; podía conseguirse en el mercado de Tlatelolco a un elevado “costo” con su tradicional mercado de trueque.
Fotografía: Pixabay.
En cuanto a la feria, se sabe por cronistas que fue instituida en 1529 por Fray Martín de Valencia, uno de los primeros misioneros llegado a la Nueva España y que era celebrada sólo por un par de días, coincidiendo con las fechas de Semana Santa como hasta ahora. La tradición fue retomada en 1885.
Fotografía: Pixabay.
¿Interesante verdad? No te pierdas la Feria de la Nieve en la Plaza Quirino Mendoza y Cortés en Santiago Tulyehualco, Xochimilco, en la Ciudad de México. La Entrada es libre. ¡Allá nos vemos!
Historia, origen, mitos y curiosidades de la Fontana di Trevi
¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…
¿Alguna vez has visitado el pueblo mágico de Atlixco, Puebla? Un lugar famoso por convertirse…
Datos curiosos e históricos del cabaret parisino.
¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate al III Festival de Organilleros de México…
¡Feliz día de las madres! Mañana es 10 de mayo, día de celebrar y apapachar…