Publicidad

DISFRUTA DE LA FERIA DE LA CECINA Y TIANGUIS GRANDE EN YECAPIXTLA, MORELOS

Publicidad
Publicidad

¿Estás listo para disfrutar la 29a. edición de la Feria de la cecina y Tianguis grande en Yecapixtla, Morelos?

“La capital de la cecina” te espera con actividades culturales, bailes populares, artesanías, pabellón comercial, el brinco del tradicional chinelo, jaripeos, exposición ganadera, teatro del pueblo con grandes presentaciones musicales y por supuesto, el platillo estrella de la fiesta, la deliciosa cecina.

Cabe mencionar que la historia del tianguis grande, se remonta a hace más de 600 años, por lo que se considera uno de los tianguis más antiguos y tradicionales de Morelos y todo México.

Se instala todos los jueves con productos frescos y naturales de la región, artesanías, alfarería, ropa, pulque e incluso algunos animales. En un inicio se realizaba con la tradición prehispánica del famoso trueque (intercambio de productos) de semillas, plumas, pieles y utensilios.

Fotografía: Diario de Morelos

Yecapixtla te espera  hasta el 31 de octubre con su calidez, sabor y tradición, a menos de dos horas de la Ciudad de México.

Para más información consulta la página: https://www.facebook.com/yecapixtla.morelos/

¡Allá nos vemos!

¡Espíritu Aventurero te lleva!

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

2 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

3 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

6 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

7 días atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

1 semana atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

1 semana atrás
Publicidad