Publicidad

DISFRUTA DE ÓPERA DESDE BELLAS ARTES. CARTELERA DE LA TEMPORADA VIRTUAL JUNIO-JULIO

Publicidad
Publicidad

Seguimos en casa, pero eso no es impedimento para seguir disfrutando actividades culturales desde la comodidad de tu sala. 

Es por esto, que la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes, ofrecerá en el portal Contigo en la distancia y el canal del INBAL en Youtube, la Temporada virtual de Ópera de Bellas Artes, las cual estará disponible por tiempo limitado. 

Del 14 de junio al 19 de julio a las 17:00 horas, admira seis transmisiones dominicales, con obras que abarcan una amplia estílistica, de diferentes corrientes de los siglos XIX y XX, como “Viaje a Reims” de Gioachino Rossini, “Muerte en Venecia” de Benjamin Britten, “Stiffelio”, de Giuseppe Verdi, “La bohème”, de Giacomo Puccini y más.

Consulta la cartelera y ¡No te las pierdas! 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

3 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

5 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

6 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

1 semana atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás
Publicidad