Publicidad

DISFRUTA DE UN RECORRIDO GRATUITO POR LA CALLE DE MADERO

Publicidad
Publicidad

¿Sabías que en la calle de madero se sirvió el primer bistec y estuvo instalado el primer cine de la Ciudad de México?

Seguramente conoces la calle de madero por sus tiendas, restaurantes y bares, pero, ¿cuántos monumentos históricos ubicas?

Atrévete a descubrirlos en un recorrido gratuito por la antigua calle de Plateros y conoce su evolución a través de los años.

Escucha la historia que le dio nombre a la casa de los azulejos, el origen de esta emblemática calle y el vestigio arqueológico oculto en sus edificios.

Para asistir, sólo tienes que registrarte en la página de Pasajes Históricos de México.

Las fechas programadas son los viernes 1 y 8 de febrero a las 19:00 horas, y el punto de reunión es frente a la Catedral Metropolitana.

Se recomienda asistir bien abrigado y cómodo, ya que el recorrido se realiza a pie y tiene una duración aproximada de una hora. Los reconocerás por una sombrilla naranja.

Para más información consulta su página de facebook. 

Disfruta tu ciudad y ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

21 horas atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

3 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

4 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

7 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

1 semana atrás
Publicidad