¡Diciembre es para disfrutarse!
¿Sabías que las pastorelas se representan en México desde 1530?
Así es, han pasado casi 500 años desde que fray Andrés de Olmos ideó como método evangelizador, la considerada primera pastorela mexicana de nombre: “La adoración de los Reyes Magos”, la cual estaba escrita en náhuatl y contenía pasajes que lograrían la identificación de los indígenas con la historia católica.
En 1530, el primer obispo de la Nueva España, fray Juan de Zumárraga, expidió una ordenanza para celebrar una “Farsa de la Natividad Gozosa de Nuestro Salvador”, comenzando así esta tradición que llegaría hasta nuestros días.
Una muestra de esta lucha entre el bien y el mal, llegará al Complejo Cultural Los Pinos.
Del 20 al 22 y del 27 al 29 de diciembre a las 17:30 horas, el histórico edificio se envolverá de tradición con la pastorela del Ermitaño.com.
Disfrutemos nuestras tradiciones. El acceso es gratuito. ¡Allá nos vemos!
Una de las pinturas más famosas e importantes del mundo.
Coyoacán es uno de los barrios más emblemáticos, pintorescos e históricos de la Ciudad de…
No cabe duda que el Centro Histórico de la Ciudad de México nunca dejará de…
¿Cuál es el primer lugar que viene a tu mente cuando quieres escuchar música de…
El 7 de agosto de 1925, un decreto en el Diario Oficial de la Federación,…
Más de 80 expositores nacionales e internacionales con preparaciones tradicionales y algunas que te sorprenderán.