¡Diciembre es para disfrutarse!
¿Sabías que las pastorelas se representan en México desde 1530?
Así es, han pasado casi 500 años desde que fray Andrés de Olmos ideó como método evangelizador, la considerada primera pastorela mexicana de nombre: “La adoración de los Reyes Magos”, la cual estaba escrita en náhuatl y contenía pasajes que lograrían la identificación de los indígenas con la historia católica.
En 1530, el primer obispo de la Nueva España, fray Juan de Zumárraga, expidió una ordenanza para celebrar una “Farsa de la Natividad Gozosa de Nuestro Salvador”, comenzando así esta tradición que llegaría hasta nuestros días.
Una muestra de esta lucha entre el bien y el mal, llegará al Complejo Cultural Los Pinos.
Del 20 al 22 y del 27 al 29 de diciembre a las 17:30 horas, el histórico edificio se envolverá de tradición con la pastorela del Ermitaño.com.
Disfrutemos nuestras tradiciones. El acceso es gratuito. ¡Allá nos vemos!
¿Quién ha disfrutado la danza de los viejitos? Esa coreografía con bastones, máscaras y listones…
Historia, origen, mitos y curiosidades de la Fontana di Trevi
¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…
¿Alguna vez has visitado el pueblo mágico de Atlixco, Puebla? Un lugar famoso por convertirse…
Datos curiosos e históricos del cabaret parisino.
¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate al III Festival de Organilleros de México…