Publicidad

DISFRUTA DE UNA TRADICIONAL PASTORELA EN EL COMPLEJO CULTURAL LOS PINOS

Publicidad
Publicidad

¡Diciembre es para disfrutarse!

¿Sabías que las pastorelas se representan en México desde 1530?

Así es, han pasado casi 500 años desde que fray Andrés de Olmos ideó como método evangelizador, la considerada primera pastorela mexicana de nombre: “La adoración de los Reyes Magos”, la cual estaba escrita en náhuatl y contenía pasajes que lograrían la identificación de los indígenas con la historia católica.

En 1530, el primer obispo de la Nueva España, fray Juan de Zumárraga, expidió una ordenanza para celebrar una “Farsa de la Natividad Gozosa de Nuestro Salvador”, comenzando así esta tradición que llegaría hasta nuestros días.

Una muestra de esta lucha entre el bien y el mal, llegará al Complejo Cultural Los Pinos.

Del 20 al 22 y del 27 al 29 de diciembre a las 17:30 horas, el histórico edificio se envolverá de tradición con la pastorela del Ermitaño.com.

Un montaje inspirado en la cerámica indígena de Metepec, que se ofrecerá en el espacio conocido como la Hondonada.

Disfrutemos nuestras tradiciones. El acceso es gratuito. ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

10 horas atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

1 día atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

4 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

5 días atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

1 semana atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

1 semana atrás
Publicidad