Publicidad

DISFRUTA DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MÚSICA ANTIGUA EN EL CENART

Publicidad
Publicidad

¿Te gusta la música antigua? Si tu respuesta fue afirmativa este evento es para ti.

Asiste al Encuentro Internacional de Música Antigua, que se realizará del 11 de mayo al 2 de junio en el Centro Nacional de las Artes, y disfruta de ejecuciones únicas con instrumentos de la época, como la flauta de pico, la guitarra renacentista, el arpa de dos órdenes o la viola de gamba.

Los conciertos de música sacra, barroca y renacentista, se realizarán sábados y domingos en el Auditorio Blas Galindo, con un costo de $120 pesos por persona. (El acceso se permite a partir de los 8 años).

Los tonos humanos- Encuentro Internacional de Música Antigua 2019 www.cenart.gob.mx

Consulta el programa completo y ¡Allá nos vemos!

Sábado 11 de mayo, 19:00 h. “Shakespeare y Cervantes: La música en su obra”/ Los tonos humanos.

Domingo 12 de mayo, 13:30 h. “El discurso imaginario” / Ensamble Navío.

Sábado 18 de mayo, 19:00 h. “Las cuatro estaciones” / Antiqva Metropoli.

Domingo 19 de mayo, 13:30 h. “El consort en la época de Enrique VIII/ Ensamble Consortando.

Sábado 25 de mayo, 19:00 h. “Lo que escucháis en rimas el desvelo…” / Camerata Melancolía.

Domingo 26 de mayo, 13:30 h. “O Quam tu pulchra es” / Novum Antiqua Música

Sábado 1 de junio, 19:00 h. “Danzad al son del ayre y la pasión” / TenteEnElAyre Ensamble.

Domingo 2 de junio, 13:30 h. “Entre Francia y Alemania” / Il Furore

Fotografía: Pixabay.

El Centro Nacional de las Artes, se ubica a unas cuadras del metro General Anaya de la línea 2 del metro.

Para más información, consulta la página: www.cenart.gob.mx

Fotografía: Pixabay.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

24 horas atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

4 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

5 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

1 semana atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás
Publicidad