Publicidad

DISFRUTA EL BALLET “LA BELLA DURMIENTE DEL BOSQUE”, DESDE EL PALACIO DE BELLAS ARTES

Publicidad
Publicidad

Sólo un beso de amor verdadero despertará a “La Bella Durmiente”. ¿Quién conoce esta historia de la princesa Aurora y sus hadas madrinas, quienes luchan por evitar que se pinche el dedo con el huso de una rueca?

Déjate consentir por la belleza de este fabuloso montaje de la Compañía Nacional de Danza, presentada en octubre de 2018 en el Palacio de Bellas Artes, el día y horario de tu preferencia en el canal del INBAL en Youtube, como parte de la campaña “Contigo en la distancia”, de la Secretaría de Cultura.

Disfruta la ejecución de 70 bailarines con el acompañamiento de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, en la versión coreográfica de Mario Galizzi.

Fotografía: Compañía Nacional de Danza de México/ Roberto Aguilar.

Una obra basada en la versión original de Marius Petipa, con música de Piotr Ilich Tchaikovski e inspirada en el cuento homónimo de Charles Perrault.

“Contigo en la distancia”, es un programa de la Secretaría de Cultura, en la que podemos seguir disfrutando a distancia, de recorridos virtuales, presentaciones artísticas, museos y muchísimo contenido exclusivo.

¡No te lo pierdas! 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

5 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

6 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

1 semana atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 semana atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 semanas atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 semanas atrás
Publicidad