“Romeo y Julieta” es la obra de William Shakespeare de finales del siglo XVI, que por excelencia asimilamos con la idea del amor; (Si pusiéramos atención en que fue un romance de 3 días con 6 muertos, quizá no tendríamos la misma percepción).
Un clásico que esta vez podrás disfrutar en su versión ballet, con la precisión del Taller Coreográfico de la UNAM, que la maestra Gloria Contreras hizo en 1993, con la “Obertura Fantasía Romeo y Julieta¨ de Piotr Ilych Tchaikovsky.
Únete a la transmisión, el próximo domingo 23 de agosto a las 12:30 horas, a través del Facebook live del Taller Coreográfico de la UNAM.
¡No te lo pierdas! Aprovechemos que la cultura está llegando hasta nuestros hogares gratis, para hacer más llevadera esta cuarentena.
Historia, origen, mitos y curiosidades de la Fontana di Trevi
¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…
¿Alguna vez has visitado el pueblo mágico de Atlixco, Puebla? Un lugar famoso por convertirse…
Datos curiosos e históricos del cabaret parisino.
¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate al III Festival de Organilleros de México…
¡Feliz día de las madres! Mañana es 10 de mayo, día de celebrar y apapachar…