“Romeo y Julieta” es la obra de William Shakespeare de finales del siglo XVI, que por excelencia asimilamos con la idea del amor; (Si pusiéramos atención en que fue un romance de 3 días con 6 muertos, quizá no tendríamos la misma percepción).
Un clásico que esta vez podrás disfrutar en su versión ballet, con la precisión del Taller Coreográfico de la UNAM, que la maestra Gloria Contreras hizo en 1993, con la “Obertura Fantasía Romeo y Julieta¨ de Piotr Ilych Tchaikovsky.
Únete a la transmisión, el próximo domingo 23 de agosto a las 12:30 horas, a través del Facebook live del Taller Coreográfico de la UNAM.
¡No te lo pierdas! Aprovechemos que la cultura está llegando hasta nuestros hogares gratis, para hacer más llevadera esta cuarentena.
Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.
Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.
Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…
¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…
Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…
¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…