Publicidad

DISFRUTA LA FERIA ARTESANAL DEL JUGUETE POPULAR MEXICANO EN COYOACÁN

Publicidad
Publicidad

Estamos acostumbrados a convivir con la tecnología cada minuto; celulares, tablets, y videojuegos, por mencionar algunos, ¿Qué te parecería regresar a nuestra infancia y volver a disfrutar de aquellos juguetes artesanales que dieron alegría a decenas de generaciones? Trompos, muñecas, canicas y más.

Asiste a la “Feria Artesanal del Juguete Popular Mexicano” en Coyoacán; donde encontrarás exponentes de 12 estados: Aguascalientes, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México,  Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro y Zacatecas.

Aprende cómo se elaboran estos juguetes, y asiste a las diversas actividades planeadas especialmente para ti.

Disfrútala hasta el 1 de mayo, en el Museo Nacional de Culturas Populares, ubicado en Av. Miguel Hidalgo 289, Del Carmen, Coyoacán; a unos pasos del famoso kiosko de Coyoacán.


La entrada es libre con un aforo máximo de 300 personas. Este es el programa del evento:

Recordar es vivir. ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

31 de julio. Día Internacional del Aguacate

¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también…

1 día atrás

Lánzate a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…

2 días atrás

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

1 semana atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

1 semana atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

1 semana atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

2 semanas atrás
Publicidad