Publicidad

DISFRUTA DE LA PAELLA GIGANTE EN EL “FESTIVAL DE LA PAELLA 2019”

Publicidad
Publicidad

Cuenta la historia que la paella nació entre los siglos XV y XVI en Valencia, España, por la necesidad de los campesinos de una comida fácil de preparar, con los ingredientes que obtenían del campo.

Un platillo que viajó con los españoles a nuestro país en el siglo XVI, llegando hasta nuestros días como una mezcla de las tradiciones entre México y España, consintiendo a nuestro paladar y sorprendiéndonos con las diversas combinaciones que día a día experimenta.

Prueba la mejor versión de este platillo, en la 20ª edición del Festival de la Paella, que se realizará el próximo 25 y 26 de mayo en un horario de 11:00 a 18:00 horas, en Finca Sala Vivé de Freixenet.

La reunión de más de 40 participantes nacionales e internacionales en un concurso de sabor entre restaurantes, chefs y universidades, que se dividirá en 3 categorías: Paella Valenciana (26 de mayo), paella libre y Universidad (25 de mayo).

Fotografía: Pixabay.

El jurado estará conformado por destacados chefs, periodistas culinarios y líderes gastronómicos.

Disfruta del maridaje de la paella con el vino, además de música en vivo, flamenco, estudiantina, muestra gourmet, conferencias, master class (con costo extra) y muchas sorpresas más.

Fotografía: Pixabay.

No dejes de visitar la cava más profunda de Latinoamérica y de probar la paella más grande de México, elaborada por 20 cocineros, con 100 kg de arroz, 150 kg de verduras, 250 kg de carne, 20 litros de aceite, 8 kg de sal, 3 kg de especies y 50 kg de azafrán.

Una experiencia de sabor familiar y Pet friendly que no querrás perderte.

Fotografía: Pixabay.

Finca Sala Vivé de Freixenet, se ubica en el km. 40.5 de la carretera San Juan del Río – Cadereyta, en Ezequiel Montes, Querétaro.

Para más información consulta la página: www.freixenetmexico.com.mx

Fotografía: Pixabay.

¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles de nuestro tour aquí.

No lo pienses más. ¡Allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

5 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

6 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

7 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 semana atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 semanas atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 semanas atrás
Publicidad