Publicidad

DISFRUTA LA VISITA GUIADA GRATUITA AL PALACIO DE CORREOS EN LA CDMX

Publicidad
Publicidad

¡Estamos a dos de la próxima noche de museos!

¿Y qué te parecería lanzarte a una visita guiada por uno de los edificios más emblemáticos del Centro Histórico? Nos referimos al Palacio de Correos.

Un tesoro arquitectónico del porfiriato, también conocido como la Quinta Casa de Correos, por ser la quinta sede que ha tenido el correo en México.

Su origen se remonta al año de 1884, cuando se implementó el Código Postal Mexicano, requiriendo con esto un espacio que funcionara para el fin de la Administración General de Correos; escogiendo en 1900, un predio ubicado en las calles San Andrés esquina con  Santa Isabel, hoy Tacuba y eje central, donde antes se encontraba, el Hospital Real de Nuestra Señora de la Pura y Limpia Concepción de la Orden de San Francisco, también conocido como el Hospital de Terceros, el cual comenzó su demolición en 1901.

Fotografía: Correos de México

El proyecto fue realizado por el arquitecto italiano Adamo Boari  y el ingeniero mexicano Gonzalo Garita; siendo declarado Monumento Artístico de la nación el 4 de mayo de 1987.

Un edificio que mezcla los estilos gótico, plateresco español, veneciano y art nouveau, por lo que es considerado un estilo ecléctico.

La primera piedra fue colocada el 14 de septiembre de 1902 en medio de una solemne ceremonia, guardando en su interior, objetos y periódicos de la época, y tardando 5 años en su construcción, por lo que el Palacio Postal se inauguró el 17 de febrero de 1907 por el entonces presidente Porfirio Díaz.

El edificio resguarda múltiples obras de arte, como los frescos de Bartolomé Gallotti y está ornamentado con herrería de bronce dorado, elaborados en la Fondería Pignone de Florencia, Italia, como se muestra en sus majestuosas escalinatas, hecha con mármoles mexicanos, y fina cantería provenientes de Hidalgo. En la torre principal destaca el reloj monumental  importado de Alemania, el cual se dice, sonaba hasta cuatro kilómetros a la redonda en 1907.

La construcción sufrió múltiples modificaciones desafortunadas a través de los años, entre ellas, la herrería pintada de negro y la destrucción de sus elevadores (de los primeros en la Ciudad de México), los cuales fueron reconstruidos y su herrería limpiada en los trabajos de reconstrucción entre 1996 y el 2000.

Actualmente acoge también un museo postal, con exposición de buzones, valijas y fotografías. Conoce más de este impresionante espacio, en la visita guiada del 25 de mayo de 17:00 a 18:30 horas.

La entrada es libre, pero el registro previo es necesario. Escribe a museopostal@correosdemexico.gob.mx, para garantizar tu acceso, ya que el aforo será de 60 personas, (3 grupos de 20 personas cada uno).

El Palacio de Correos se encuentra en la calle Tacuba número 1, en la colonia Centro, delegación Cuauhtémoc.

¡No dejes pasar esta experiencia, allá nos vemos!

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¡Ya viene el Festival de Organilleros de la CDMX! Habrá desfile

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate al III Festival de Organilleros de México…

8 horas atrás

¿Por qué celebramos el día de las madres el 10 de mayo? Conoce la historia

¡Feliz día de las madres! Mañana es 10 de mayo, día de celebrar y apapachar…

3 días atrás

Un viaje: El mejor regalo para mamá

Estamos a contadas horas de celebrar a Mamá. Un excelente pretexto para consentirlas y recordarles…

4 días atrás

Este es el Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena, Colombia

¿Alguna vez has escuchado hablar del Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena de…

6 días atrás

Conoce las termas romanas de Bath con 2000 años de historia

Bath es una de las ciudades más encantadoras de Inglaterra, fundada en el siglo I…

1 semana atrás

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

2 semanas atrás
Publicidad